Evaluación del uso de la transformada Wavelet como método de predicción en aplicaciones de VoIP
Fecha
2015-06-22
Autores
Alejandro Díaz, Daily
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones
Resumen
VoIP requiere el uso de mecanismos de buffer de reproducción, los que a su vez, precisan de métodos de predicción que se sustentan, generalmente, en métodos de análisis de series de tiempo estacionarias. Estos, para lograr una adecuada estimación requieren de un ajuste de parámetros y el modelo será, en última instancia, bueno para las condiciones de red que dieron origen a esa traza. Debido a esto, y a la sugerida no estacionariedad de la demora de red, en este trabajo se determina el impacto en la calidad percibida por el usuario del uso del método de predicción WTAR. Para la evaluación se emplea el Modelo E definido en la ITU-T-G.107. Como paso previo, se caracterizan las trazas de la demora de red en cuanto a estacionariedad. Para todas las trazas analizadas fue constatada la no estacionariedad de las mismas. Se concluyó que WTAR es altamente dinámico y esto lleva a que se produzcan notables pérdidas de paquetes. Con el objetivo de mejorar los niveles de satisfacción del usuario, en el último experimento se ajusta el buffer por encima de un valor umbral. Los mejores resultados se obtienen para los 100ms, dado que logra la mejor relación de compromiso entre la demora adicional y la pérdida de paquetes. Esta cantidad, al ser significativa en cuanto a la demora que introduce, ilustra que en el Modelo E la pérdida de paquetes tiene mayor influencia en la caída del MOS.
Descripción
Palabras clave
Mecanismos de Buffer, Transformada Wavelet, Estacionariedad