Control de paneles solares fotovoltaicos

dc.contributor.advisorAbreu García, José Rafael
dc.contributor.authorMarrero Valdivia, Asmel
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2017-10-09T14:32:03Z
dc.date.available2017-10-09T14:32:03Z
dc.date.issued2017-06-21
dc.description.abstractEl trabajo presentado se encamina a lograr un mayor rendimiento de los paneles solares fotovoltaicos mediante su control, implementando en este, el de su posición. Con el objetivo de que estos estén siempre frente al sol, de manera que la incidencia de los rayos solares sea máxima. Se parte de la selección de un sistema fotovoltaico que trabaje de manera aislada, sin respaldo del sistema eléctrico nacional, utilizándose como caso de estudio un sistema para proporcionar agua a un rebaño de reses y una casa aislada. El control del punto de operación de los paneles se analizará siguiendo el algoritmo MPPT (Maximum Power Point Tracking por sus siglas en inglés). Este no será implementado ya que en la actualidad vienen incluido en el módulo fotovoltaico. En cuanto a la forma de controlar la posición se utiliza la determinación de la posición del sol mediante la solución de las ecuaciones que determinan su posición en dependencia de la latitud del lugar, el día del año y la hora. Esto se implementa en un Arduino. Para el movimiento del panel se proponen motores por pasos, por las facilidades de su control y la disponibilidad de hardware. El análisis económico realizado ha permitido comprobar que el incremento de la energía captada es superior a la utilizada por el sistema de seguimiento, aunque se haya incrementado la inversión inicial en un monto poco significativo.en_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/7899
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Automática y Sistemas Computacionalesen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectSistemas de controlen_US
dc.subjectPaneles solares fotovoltaicosen_US
dc.subjectSistema fotovoltaicoen_US
dc.titleControl de paneles solares fotovoltaicosen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Asmel Marrero Valdivia.pdf
Tamaño:
1.95 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: