Las percepciones sociales de calidad de vida de los jóvenes del municipio de Cienfuegos: hacia una mirada sociológica

dc.contributor.advisorMederos Anido, Anagret
dc.contributor.advisorFigueroa Alfonso, Galia
dc.contributor.authorSánchez Quintana, Yelena
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2017-10-26T16:40:53Z
dc.date.available2017-10-26T16:40:53Z
dc.date.issued2013-07-21
dc.description.abstractLa percepción social de calidad de vida se caracteriza por la complejidad y abstracción de sus conceptos y metodologías. Se pretende adentrarse en esta temática como un imperativo de la realidad, sujeta a contradicciones e insatisfacciones reflejadas en los resultados, con el reto de ser lo más coherente posible en la comprensión de los conceptos manejados, acercándose a la realidad. Percibir es atrapar el mundo social, construyendo juicios valorativos sobre situaciones, contextos, etcétera. Se parte de que las percepciones sociales y el concepto de calidad de vida son una forma de conocimiento socialmente construida y no queda totalmente en los límites de lo personal, se insertan en la dinámica de las estructuras mismas de sociedades, donde lo subjetivo no se queda en la mera abstracción. El interés de la temática desemboca en un grupo social específico: la juventud; porque conceptos tan complejos requieren de tal delimitación y es un grupo que integra importantes procesos sociales. El análisis sociológico sobre este tema posibilita comprender el escenario social, su significado, lo que es percibido y cómo se percibe. La metodología cualitativa es un proceso de estudio para situaciones complejas y móviles de la sociedad; referente de la investigación. Se pretende ser coherente entre la metodología y las características del tema. Los principales resultados apuntan apercepciones negativas sobre la calidad de vida, reflejando más insatisfacción que expectativas cumplidas. La percepción social de calidad de vida podría dar respuesta a fenómenos sociales que intervienen en la realización objetiva de la idea de felicidaden_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/8139
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociologíaen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectPercepciones Socialesen_US
dc.subjectCalidad de Vidaen_US
dc.subjectJóvenes Cienfueguerosen_US
dc.subjectGrupos socialesen_US
dc.titleLas percepciones sociales de calidad de vida de los jóvenes del municipio de Cienfuegos: hacia una mirada sociológicaen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Sánchez Quintana, Yelena. Percepciones sociales de calidad de vida de los jóvenes de Cienfuegos.pdf
Tamaño:
1.78 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: