Análisis de las protecciones de la fábrica Cloro Sosa por eventos en línea de 34,5 kv

Fecha

2015-06-21

Autores

Delgado Yera, Danis Daniel

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas

Resumen

Durante varios años la fábrica Cloro Sosa del municipio Sagua La Grande, de gran importancia para el país, ha tenido un conjunto de disparos en sus protecciones producto de averías en la red de 34,5 kV las cuales no han sido justificadas técnicamente para los especialistas. Actualmente se espera una modernización de esta industria con un elevado costo de inversión, lo que hace necesario que este tipo de evento no se siga produciendo por las implicaciones que tiene para la producción de cloro y el equipamiento que se instalará. En el presente trabajo se describieron las subestaciones objeto de estudio, Sagua 110/34.5 kV y Cloro Sosa, así como los problemas presentados por las protecciones eléctricas de la fábrica Cloro Sosa, donde la principal causa es las afectaciones motivadas por oscilaciones de tensiones productos de eventos en otras líneas del sistema. Además se caracterizaron las protecciones que se vienen utilizando demostrándose que son obsoletas, se realizó la simulación de los eventos que han llevado a los disparos incorrectos en las protecciones de Cloro Sosa, auxiliándonos del PSX 3.02, llegándose a la conclusión de que las protecciones instaladas en ambas subestaciones son obsoletas y se propusieron soluciones técnicas para evitar los disparos incorrectos que traen afectaciones en las membranas de las celdas electrolíticas.

Descripción

Palabras clave

Subestaciones, Protecciones Eléctricas, Disparos Incorrectos

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica