La percepción de riesgo ante el consumo de psicofármacos con alcohol en adolescentes que cursan la enseñanza especial
Fecha
2016-06-26
Autores
González García, Ainara
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas
Resumen
La formación de la percepción de riesgo ante el consumo de drogas constituye actualmente uno de los problemas fundamentales en el mundo y en Cuba, que influye negativamente en el desarrollo de la personalidad de las nuevas generaciones. Por ello es frecuente encontrar adolescentes con conductas inadecuadas como el consumo de psicofármacos combinados con el alcohol en actividades festivas, sin tener en cuenta las graves consecuencias que trae para la salud, esto se agudiza en aquellos adolescentes con diagnóstico de Retraso Mental Leve (RML) los cuales tienen necesariamente que consumir los psicofármacos por prescripción facultativa y confrontan dificultades en la formación de su personalidad. Este trabajo propone un Sistema de talleres a realizar en la escuela donde, desde la reflexión y la autorreflexión grupal se contribuya a formar la percepción de riesgo ante el consumo de psicofármacos con alcohol. Se selecciona como muestra a 23 adolescentes que cursan el 3er ciclo de la Enseñanza Especial con diagnóstico de RML. La fundamentación teórica del presente trabajo está sustentada en los criterios planteados por Ricardo González, Cirelda Carvajal, Pedro Pascual, entre otros, que destacan en sus investigaciones la importancia de propiciar un trabajo hacia la formación de la percepción de riesgo, en este sentido, en la escuela. Después de aplicados los métodos del nivel teórico para el estudio del tema y empíricos para la determinación de las necesidades de la muestra, se elaboró el Sistema de talleres. Finalmente se arriba a conclusiones y recomendaciones que permiten evidenciar la solución del problema fundamentado.
Descripción
Palabras clave
Retraso Mental Leve, Educación Especial, Sistema de Talleres