Análisis de la incorporación de los árbitros villaclareños a las series nacionales
Fecha
2009-06-26
Autores
Machado Pérez, Alfredo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo
Resumen
El trabajo titulado”Análisis de la incorporación de los árbitros villaclareños a las Series
Nacionales” está inspirado en resaltar la labor de estos profesionales indispensables en
el desarrollo de un juego de béisbol, y que en ocasiones son muy mal recibidos por la
afición. Sería bueno tener presente el sueño de un reconocido director de equipo
cuando contaba que había ido al cielo y tras abrir las puertas del paraíso se encontró
que allí estaban los mejores peloteros del mundo desde Bebe Ruth hasta Martín Dihigo,
eufórico por la posibilidad de poder dirigir a un equipo de ensueño, sintió que lo tocaron
por el hombro. Era el diablo invitándolo a un partido amistoso, atónito por lo que
consideró una broma, exclamó ¡pero si yo tengo a todos los jugadores! El diablo sin
inmutarse, le contestó: y yo tengo a todos los árbitros, de este cuerpo uniformado, del
que no se guardan estadísticas, es muy difícil obtener información, ya que su figura
solo se resalta cuando existen decisiones polémicas, de ahí, que la bibliografía
consultada es escasa y la obtención de información ha sido esencialmente a través de
entrevistas a diferentes figuras más cercanas a la actividad de los sujetos de estudio.
Los objetivos de la investigación están dirigidos a analizar el comportamiento de la
incorporación de los árbitros del béisbol villaclareño a Series Nacionales y a establecer
cronológicamente su incorporación a las Series Nacionales. La importancia del trabajo
radica en que se recopila información sobre los árbitros de Villa Clara,
sistematizándose un análisis de la incorporación de los villaclareños al arbitraje de las
Series Nacionales, así como el papel desempeñado por la escuela de árbitros.
Descripción
Palabras clave
Historia -series nacionales-árbitros