Estado actual del desentrenamiento en atletas retirados del Fútbol en el municipio Santa Clara.

Fecha

2010-06-26

Autores

Navarro Alba, Jeikel

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo

Resumen

El Deporte Cubano no solo se caracteriza por los resultados alcanzados en el plano competitivo, sino que al igual que en cualquier rama de nuestra sociedad, se le presta gran atención al hombre, como centro de todos los programas que ha venido desarrollando nuestro país desde el triunfo de la Revolución, situación que no le es ajena a los exatletas, que al retirarse del deporte activo continúan siendo atendidospor las Comisiones Nacionales y Provinciales de Atención a Atletas Retirados. Estos exatletas cuando concluyen su vida deportiva como atletas activos y pasan al retiro deportivo, en su inmensa mayoría detienen de forma brusca la actividad que realizaban y no se someten por diferentes causas al desentrenamiento deportivo. Detectándose problemas de hipertensión, cardiopatías, obesidad, asma, alteraciones del soma, que afectan la salud y calidad de vida de los mismo. Lo anterior nos hace reflexionar respecto a la situación en la que quedan los deportistas de alto rendimiento cuando abandonan la prácticadeportiva, de ahí la necesidad de emprender acciones concretas para llevar a vías de hecho el desentrenamiento. Como punto de partidanos enfrentamos al problema de conocer cual es el estado actual de este proceso, por lo que nos proponemos analizar lo que sucede con el desentrenamiento de los atletas retirados del fútbol en el municipio de Santa Clara, para lo cual utilizaremos diferentes métodos como el análisis de documental, la encuesta, la entrevista, técnicas grupales y la triangulación metodológica. Los principales resultados del trabajo: determinar las variables e indicadores para diagnosticar el estado actual del proceso y la información que nos aporte el diagnóstico.

Descripción

Palabras clave

Fútbol-desentrenamiento

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica