Percepción social de la cooperación de los cooperativistas no agropecuarios de Santa Clara

dc.contributor.advisorRoque Doval, Yamila
dc.contributor.advisorRodríguez Díaz - Canel, Ariadna
dc.contributor.authorEstupiñan Pérez, Beatriz
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2018-01-15T21:24:19Z
dc.date.available2018-01-15T21:24:19Z
dc.date.issued2017-07-21
dc.description.abstractEl cooperativismo en los sectores no agropecuario es uno de los temas que se abordan en la actualidad como resultado del 6to Congreso del Partido Comunista de Cuba, donde se plantearon transformaciones en el modelo económico cubano como la ampliación del sector no estatal de la economía en todas sus formas; específicamente el fomento del cooperativismo, a través de la extensión del radio de acción de las cooperativas a otros sectores de la economía cubana. La presente investigación “Percepción social de la cooperación de los cooperativistas no agropecuarios de Santa Clara” tiene como objetivo caracterizar las percepciones sociales de cooperación que han configurado los cooperativistas no agropecuarios de la ciudad de Santa Clara. Se asumen como supuestos metodológicos, el paradigma cualitativo, con un diseño fenomenológico. La investigación se desarrolló en cuatro etapas, en el periodo de febrero a junio del 2017, en cuatro cooperativas no agropecuarias de Santa Clara. Se obtuvo la información necesaria mediante la revisión y análisis de documentos oficiales, la elaboración y aplicación de un cuestionario, así como la utilización de entrevistas cualitativa-focalizadas y la observación abierta. Los resultados obtenidos permiten una determinación de las principales potencialidades y limitaciones en el desarrollo de la cooperación. Como principal resultado develamos que las percepciones sociales acerca de la cooperación de los cooperativistas no agropecuarios en el municipio de Santa Clara se configuran en torno a dos núcleos de sentido: la percepción de intracooperación y la percepción de intercooperaciónen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/8413
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicologíaen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectPercepción Socialen_US
dc.subjectCooperaciónen_US
dc.subjectCooperativas no Agropecuariasen_US
dc.titlePercepción social de la cooperación de los cooperativistas no agropecuarios de Santa Claraen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
OKp5.pdf
Tamaño:
762.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: