Software para la conversión de referencias bibliográficas

Fecha

2012-06-21

Autores

Aldonza Bermúdez, Denis

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas

Resumen

Los gestores bibliográficos están diseñados para trabajar directamente en conexión a bases de datos internacionales. En la Universidad Central ¨Marta Abreu¨ de Las Villas su empleo muestra una realidad diferente, pues la limitación del acceso completamente libre a estas bases de datos convierte en una tarea engorrosa la elaboración de bibliografías. La realidad actual es la inexistencia de una herramienta que agilice el trabajo realizando la introducción automática de referencias a los gestores a partir de editores de texto con documentos de extensiones tipo .doc, .docx, o .txt. Se realiza una investigación basada en las potencialidades de los gestores bibliográficos más utilizados en el mundo y sus principales características, con el objetivo de modelar y codificar un programa computacional que permita el desglose de forma automática de una serie de referencias existentes en documentos, a un formato que pueda ser importado por el gestor EndNote, utilizando las Redes de Petri y el "software" LabVIEW respectivamente. Se presentan pruebas reales que comprueban la aplicación programada demostrando su confiabilidad en la creación de nuevas referencias bibliográficas y se establece su utilidad en el ámbito docente e investigativo.

Descripción

Palabras clave

Bases de Datos, Gestores Bibliográficos, Redes de Petri, Simulación de la Red, Implementación del Sistema

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica