Ejercicios físicos para el mejoramiento de las habilidades técnicas profesionales específicas del bombero

dc.contributor.advisorLago Pla, José
dc.contributor.advisorJáuriga Gómez, Odelmis
dc.contributor.authorÁngel Pérez, Modesto
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2025-02-11T14:59:11Z
dc.date.available2025-02-11T14:59:11Z
dc.date.issued2012-06-26
dc.description.abstractEl Cuerpo de Bomberos realiza tres actividades fundamentales: la prevención, la extinción y el rescate y salvamento, aunque de cada una de ellas se derivan una serie de acciones que hacen de esta profesión una labor interminable. Las habilidades técnicas profesionales específicas del bombero se ejecutan con el objetivo de evaluar sistemáticamente la capacidad operativa y física, así como mantener un espíritu de auto – preparación constante en el personal. El presente trabajo expresa ejercicios físicos para mejorar la ejecución de las habilidades técnicas profesionales específicas del bombero, debido a la insuficiente preparación física, lo que imposibilita ejecutar con éxito las habilidades técnicas profesionales específicas que desarrollan en la preparación especializada y en el enfrentamiento operativo para dar respuesta a su objeto social. Los elementos anteriormente expuestos constituyen el siguiente problema científico: ¿Cómo contribuir a mejorar las habilidades técnicas profesionales específicas en los bomberos que integran las dotaciones de combate de los Comando y Unidades en Villa Clara?, teniendo como objetivo general: adaptar ejercicios físicos para mejorar las habilidades técnicas profesionales específicas del bombero, las cuales se basan en las características esenciales del tipo de profesión en la que se quiere incidir, identifica las particularidades pedagógicas, sicológicas, y sociológicas de cada uno de los participantes. La población estuvo integrada por 15 bomberos que forman parte de la dotación de combate del comando municipal de Santa Clara. Los métodos aplicados fueron: analítico – sintético, inductivo-deductivo, análisis documental, observación, encuesta, entrevistas, triangulación metodológica, medición, distribución empírica de frecuencia así como tablas y gráficos. Se utilizó como técnica investigativa la entrevista a 5 directivos del Órgano de Protección Contra Incendios.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo. Departamento Teoría y Práctica del Deporteen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/18597
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardoen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia:Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectEducación Física-habilidades técnicasen_US
dc.titleEjercicios físicos para el mejoramiento de las habilidades técnicas profesionales específicas del bomberoen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MODESTO ÁNGEL PÉREZ-Ejercicios físicos para el mejoramiento de las habilidades técnicas profesionales específicas.pdf
Tamaño:
795.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: