Propuesta de red metro Ethernet T-MPLS para los nuevos servicios
Fecha
2011-06-22
Autores
Rojas Vargas, Adalberto Gerardo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones
Resumen
Se aborda un estudio del estado del arte en la evolución de las redes de transporte tradicionales a las redes de paquetes. Se evalúa la situación actual de las redes de transmisión en la provincia de Guantánamo con tecnología de Huawei. Se explica la necesidad de una Red Metro para llevar los diferentes tipos de servicios al usuario final con facilidades de gestión y aprovisionamiento del
mismo. Se detallan las variantes de arquitecturas de estas redes, ventajas y desventajas de cada tipo. Se analizan los criterios de diseños y los protocolos utilizados para la protección, elemento fundamental en el diseño de las mismas.
Se realiza una propuesta técnico económica para la implementación de una Red Metro Ethernet con el objetivo de aumentar la flexibilidad de la red y ampliar los anchos de banda. Se emiten consideraciones que deben tenerse en cuenta para la implementación de una Red Metro Ethernet basada en el estándar T-MPLS con perspectiva de evolución a MPLS-TP. Se recomiendan el empleo de tres tecnologías para enfrentar el crecimiento de los servicios, Metro
Ethernet-Redes Óptica Pasiva Gigabit (GPON), Metro Ethernet –3G y Gabinetes Outdoor denominados (MSAN) Nodo de acceso Mutiservicios de Huawei.
Se ofrece una propuesta validada por estudios y cálculos de tráfico, análisis técnico-económico, resultados de pruebas de campo, y el criterio de expertos demostrándose la factibilidad del proyecto.
Descripción
Palabras clave
Ethernet, Red Metro, Costos