Software para estadiaje automatizado del sueño

Fecha

2012-06-21

Autores

López Martín, Miguel Angel

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas

Resumen

La presente investigación está relacionada con la detección automática de los estados de sueño en los seres humanos. Para la clasificación automática se usan características extraídas de las señales electroencefalográfica (EEG) y electrooculográfica (EOG). Las variables calculadas son, la densidad espectral de potencia por el método periodograma de Welch y los coeficientes de la descomposición con wavelet y wavelet packed obtenidos de la señal EEG, así como la media y la desviación estándar de la señal EOG por épocas. Para facilitar la clasificación de los estados se aplica un algoritmo de separación enfocado en aislar las fases con características más notables, de las que tengan rasgos menos prominentes. Se aplican tres métodos de clasificación con buenos resultados en su desempeño, redes neuronales artificiales, máquinas de vectores soporte y análisis discriminante lineal. Por último se ofrece una interfaz de usuario diseñada para que personas inexpertas interactúen con la herramienta.

Descripción

Palabras clave

Electrooculográfica, Señales Electroencefalográfica, Redes Neuronales Artificiales

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica