Caracterización de la carga residencial rural

dc.contributor.advisorCasas Fernández, Leonardo
dc.contributor.authorSeguí Pérez, Yandy
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2015-12-08T15:25:46Z
dc.date.available2015-12-08T15:25:46Z
dc.date.issued2010-06-21
dc.description.abstractLas cargas residenciales tienen un peso significativo en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), debido al crecimiento que presentó este sector con la entrega hace algunos años de los equipos electrodomésticos a las viviendas; por esta razón merece de un estudio profundo con el fin de mejorar en calidad y eficiencia, tanto en las redes de distribución como en la calidad del servicio. En el trabajo se realizó una caracterización de carga del sector residencial rural; para ello se enfocó el estudio en dos variables fundamentales: potencia activa (P) y potencia reactiva (Q), con el fin de elaborar los gráficos horarios de cada una de ellas. Se obtuvieron resultados de gran interés, como son: La curva característica de invierno actual y los gráficos de carga de los circuitos residenciales rurales La Moza y EL Hoyo, para días laborables así como fin de semana, las cuales muestran un comportamiento similar a la curva típica de residencial urbano obtenida en estudios anteriores.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Electroenergéticaen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/3987
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.en_US
dc.subjectCarga Residencial Ruralen_US
dc.subjectConsumo del Sector Residencialen_US
dc.subjectSistema Eléctricoen_US
dc.subjectCircuitos de Distribuciónen_US
dc.titleCaracterización de la carga residencial ruralen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Yandy Seguí Pérez .pdf
Tamaño:
3.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
714 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: