Protección de parques fotovoltaicos contra sobretensiones y descargas atmosféricas
Fecha
2016-06-21
Autores
Barroso Padilla, Rubén
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Electroenergética
Resumen
Las energías renovables son vitales para el desarrollo de un país. La energía renovable más explotada en la isla es la solar. Los parques fotovoltaicos conectados a la red eléctrica nacional son la principal vía de generación eléctrica con la energía procedente del sol. Los mayores enemigos de estas caras instalaciones son las sobretensiones y las descargas atmosféricas que inciden sobre ellas.
En este trabajo se hace una evaluación de la situación existente en dos parques fotovoltaicos de la región central, representativos de los que se construyen en del país, sobre su protección contra sobretensiones provocadas por descargas atmosféricas.
Se pudo comprobar en ambos parques la existencia de una protección adecuada con supresores de sobretención, pero que no son correspondidas con la protección contra impactos directos de rayo con mastiles ni con las instalaciones de puesta a tierra. Se demuestra que estas dos componetes de la protección no son adecuadas y se propone como debe ser el sistema de puesta a tierra de estas instalaciones y como debe ser protección contra contra impactos directos de rayo con el uso de mastiles.
Para el diseño de la protección contra impactos directos se desarrollo el programa FOTOPROT, que calcula la cantidad de mastiles necesarios para una protección total y determina su ubicación dentro de la instalación
Descripción
Palabras clave
Protección de Parques Fotovoltaicos, Sobretensiones y Descargas Atmosféricas, Energía Renovable, Sobretensiones Eléctricas