Análisis de las posibilidades del enfoque orientado a objetos para el desarrollo de software educativo
Date
2004-06-29
Authors
Corcho Suárez, Yorky
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Automática y Sistemas Computacionales
Abstract
En el presente trabajo se abordan las características del software educativo en sus
diferentes modalidades, así como los pasos fundamentales del diseño instruccional y algunos de sus principales modelos, con el fin de proporcionar una panorámica general de las características y formas de desarrollar el software educativo.
Se analizan las etapas de análisis y diseño durante el desarrollo del software según el enfoque orientado a objetos y se describen algunas de las metodologías propuestas con esta finalidad. Se señalan las ventajas y facilidades asociadas al paradigma orientado a objetos, destacando especialmente la reusabilidad de los objetos. Se describen las principales características del lenguaje UML y las posibilidades que aporta, así como las características y ventajas de la herramienta CASE Rational Rose. Se abordan los objetos de aprendizaje y algunos de los estándares para su elaboración, en calidad de elementos novedosos que prometen mejoras significativas en relación con el desarrollo del software educativo en la modalidad de e-learning. Finalmente se integra el enfoque orientado a objetos al análisis y diseño del software educativo, tomando como ejemplo el caso del software de modelación y simulación, y particularmente los micromundos interactivos, haciendo uso de las facilidades del UML.
Description
Keywords
Software Educativos, Enfoque Orientado a Objetos, Software de Modelación y Simulación