Impacto de la generación fotovoltaica en el sistema aislado Cayo Santa María

Fecha

2016-06-21

Autores

Rivas Arocha, Yanet

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Electroenergética

Resumen

El actual interés mundial por incentivar el uso de energías renovables ha gatillado una apertura masiva a los medios de generación no convencionales, lo que conlleva a una evolución de los sistemas eléctricos de potencia (SEP). En vista de los incentivos actuales a nivel de país para la instalación de paneles fotovoltaicos (PFV), sumados a la disminución de los costos de inversión de dichas tecnologías, es posible prever que en un futuro existan altos niveles de penetración de generación distribuida de este tipo conectada al sistema eléctrico. En nuestra provincia el sistema aislado Cayo Santa María cuenta con tres áreas para la instalación de PFV como forma de generación alternativa. En vista de lo anterior y considerando que un alto nivel de penetración de generación fotovoltaica produce efectos tanto estáticos como dinámicos en los sistemas aislados en los que se conecten, resulta indispensable realizar estudios a nivel sistémico que determinen el impacto que produciría la conexión de estas tecnologías, tomando en consideración su ubicación, tecnología, modelación y nivel de penetración, de forma tal de mantener la seguridad del sistema. La investigación que se presenta tiene como objetivo determinar el impacto de la generación fotovoltaica en el sistema aislado Cayo Santa María. Los resultados se obtienen mediante los software técnicos PSX y RADIAL. El análisis realizado permite conocer cuan beneficioso o perjudicial puede ser la instalación de generadores fotovoltaicos en dicho sistema aislado.

Descripción

Palabras clave

Energías Renovables, Generación Fotovoltaica, Generación Distribuida, Energía Solar, Redes

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica