Manual para el proceso de enseñanza del kárate do en personas con necesidades educativas especiales de tipo auditivo en el eslabón de base de la provincia de Villa Clara.
Fecha
2009-06-26
Autores
Rodríguez Hurtado, Leyris
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo.
Resumen
El trabajo sustenta la propuesta de un Manual para el proceso de enseñanza del Kárate Do en personas en necesidades educativas especiales de tipo auditivo para el eslabón de base de la provincia de Villa Clara. Es un documento de consulta, que permite, la autopreparación, planificación de un adecuado proceso de enseñanza del esta Arte Marcial, directamente para personas con esta discapacidad. Para lograr que funcione en la práctica, se precisa que sea adjuntado al documento que permiten orientar el proceso de enseñanza de los estilo Shito Ryu, Shoto Kan o Jioshi Mon. Para lograr la confección del Manual se emplearon diferentes métodos y/o técnicas de investigación, las cuales se utilizaron coherentemente en las diferentes etapas por las que transitó la investigación, en la presente investigación se trabajó con 4 poblaciones, y un informante clave, los cuales aportaron información de incuestionable valor con el nivel de conocimiento con respecto a la temática abordada. El material consta de una introducción necesaria, objetivos, orientacionespara su implementación y un total de 73
señas, que responden a una definición y descripción de unreferente terminológico propio del Karate Do, los que no encontraron su espacio en el sistema de señas Cubanas. La propuesta fue valorada por diferentes comisiones de la ANSOC, tanto a nivel provincial como a nivel nacional, constándose la viabilidad para su aplicación.
Descripción
Palabras clave
kárate do-necesidades educativas especiales (auditivo)-Manual de enseñanza