Estimación del efecto del programa de cultura física terapéutica en el paciente obeso, mediante el estudio de indicadores antropométricos
Fecha
2009-06-25
Autores
Soler Mena, Olga
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Cultura Física. Centro de Estudios de Cultura Física
Resumen
Uno de los problemas más comunes asociado al estilo de vida actual es el exceso
de peso. Actualmente, la prevalencia del exceso de peso y la obesidad está
creciendo drásticamente en el mundo, y el problema es cada vez mayor en todas
las edades. En nuestro país se hacen esfuerzos por mejorar la calidad de vida de
los pacientes obesos insertándolos al Programa de Cultura Física Terapéutica en
el paciente obeso. No obstante, el abandono de los pacientes incluso sin cumplir
los objetivos del programa ha despertado nuestra preocupación.
Por tal motivo se hizo un estudio morfológico de composición corporal utilizando
las variables de % y kg de grasa, % y kg de Masa Corporal Activa (MCA) y el
Índice de Masa Corporal (IMC) en 20 pacientes masculinos obesos que asistieron
sistemáticamente al Programa de Cultura Física Terapéutica en el paciente obeso
aplicado en el Área de Promoción de Salud del Centro Provincial de Medicina
Deportiva de Villa Clara, para evaluar la efectividad del programa aplicado.
Como resultado se evidenció el efecto positivo del tratamiento y la importancia de
las variables antropométricas estudiadas, por una parte para un control más
eficiente de los pacientes obesos sometidos a tratamiento sistemático y por otra,
para una mejor evaluación de estos Programas ya que a pesar de los resultados
obtenidos, estos no fueron convincentes, llevándonos a considerar una serie de
elementos a tener en cuenta al aplicar el Programa de Cultura Física Terapéutica
en el paciente obeso para mejorar su eficiencia.
Descripción
Palabras clave
indicadores antropométricos-obesidad