Contribución al empleo de las redes metropolitanas – rpr para la ciudad de Santa Clara
Fecha
2011-06-22
Autores
Montero González, Juan Carlos
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones
Resumen
El presente trabajo se dedica a realizar una propuesta de una Red E-MAN para la Ciudad de Santa Clara capaz de ofrecer servicios de banda ancha a los clientes localizados en su área geográfica, y que sea capaz de satisfacer los requerimientos de estos. S e propone la implementación de la red MAN, empleando la infraestructura de anillo SDH de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba Sociedad anónima ETECSA, que es la unidad encargada de la prestación de servicios de telecomunicaciones, mediante la operación, instalación, explotación, comercialización y mantenimiento de las redes públicas de
telecomunicaciones en todo el territorio nacional. Se toma en consideración en el presente trabajo la propuesta de expandir Ethernet más allá de los límites de la LAN aprovechando sus ventajas respecto a SDH/SONET como: Ancho de Banda Escalable a bajo costo, flexibilidad (ancho de banda dinámico), gestión de la
red más simple, menor costo y mantener la buena respuesta de SDH/SONET referidas a Calidad del Servicio (QoS) y supervivencia (seguridad y robustez ante los fallos). En particular se analiza el estándar IEEE 802.17 (RPR), la cuál es una tecnología emergente basada en conmutación de paquetes y diseñada para topologías en anillos de fibra óptica, que mantiene la eficiencia de Ethernet.
S e alcanza una propuesta de red RPR para el anillo de la ciudad de Santa Clara y se evalúan sus ventajas y desventajas con respecto a otros estándares.
Descripción
Palabras clave
Redes Metropolitanas, Servicios de Telecomunicaciones, Modelación y Simulación