Análisis del desarrollo de la resistencia de los marchistas de la Base de Fondo de Villa Clara durante el 1er macrociclo del curso 2009-2010.

Fecha

2010-06-26

Autores

Rodríguez Terry, Leisy

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo.

Resumen

La marcha deportiva clasifica dentro de las disciplinas que para su ejecución depende de la técnica depurada. No obstante al observar las distancias de competencias, tenemos que clasificar a esta dentro del grupo de resistencia, que para su desarrollo exige de los entrenadores conocimientos y habilidades acerca de la utilización de los métodos contemporáneos de entrenamiento para desarrollar esa capacidad. Uno de los elementos fundamentales en la preparación del deportista lo constituye la preparación física y en el cao de los marchistas es el de la capacidad resistencia por esta la capacidad determinante en el resultado y rendimiento deportivo. Es por ello que en el caso particular de este trabajo se le brinde atención al control de la resistencia, la cual exige disponer de los medios de controles donde los profesores deportivos puedan tener una vía para medir correctamente su desarrollo en las distintas fases y etapas de entrenamiento por las que transitan. De este modo poder cuantificar y analizar objetivamente detalles de los mismos, así como dosificar las cargas de trabajo con mayor rigor científico. Al conocer la importancia que tiene el desarrollo de la misma, se dio a la tarea de analizar el comportamiento de la resistencia de los marchistas de la Base de Fondo durante el 1er macrociclo de entrenamiento del curso 2009-2010, utilizando métodos y técnicas tales como la medición, estudio e casos, revisión documental, entrevista no estructurada entre otros.

Descripción

Palabras clave

Atletismo-marcha deportiva- capacidad resistencia

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica