Análisis de la protección de barras en la subestación principal del sistema aislado Cayo Santa María
dc.contributor.advisor | Francesena Bacallao, Emilio Andrés | |
dc.contributor.advisor | Pérez Gattorno, Rolando | |
dc.contributor.author | Urquía López, Diego Eduardo | |
dc.coverage.spatial | Santa Clara | en_US |
dc.date.accessioned | 2019-09-11T17:04:14Z | |
dc.date.available | 2019-09-11T17:04:14Z | |
dc.date.issued | 2019-06-21 | |
dc.description.abstract | La protección de las barras es de gran importancia y debe ser algo prioritario en una subestación tomando en consideración su importancia relativa dentro del sistema del que forma parte. La protección de barra de la subestación principal del Sistema Aislado Cayo Santa María (SACSM) no es de las clásicas, sino que está implementada a partir de cierta automática contra averías o fallas, es por ello que los especialistas en protecciones de la Unión Eléctrica la llaman Protección Especial de Barra. En los últimos tiempos esta Protección Especial de Barra ha ocasionado disparos no selectivos y ha fallado o retardado su operación en varias ocasiones, con la consecuente afectación al sistema turístico de Cayo Santa María y a la economía del país. De ahí que el objetivo del trabajo sea analizar la protección de barras en la subestación principal del Sistema Aislado Cayo Santa María para lograr una respuesta selectiva y en el menor tiempo posible ante cortocircuitos para los que debe operar. Tras evaluar el desempeño de la Protección Especial de Barra contra cortocircuitos se llegó a la conclusión que esta protección, como está implementada actualmente, tiene grades probabilidades de presentar operaciones no selectivas para cortocircuitos para los que no debe operar. A partir de ahí, se propusieron modificaciones en el sistema actual y se presentaron otros esquemas de protección que pueden ser usados, todos con el objetivo de lograr la selectividad requerida y en otros casos también, una mayor rapidez de operación. | en_US |
dc.description.status | non-published | en_US |
dc.identifier.uri | https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/11393 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Facultad de Ingeniería Eléctrica, Departamento de Electroenergética | en_US |
dc.rights | Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 License | en_US |
dc.subject | Protección de Barra | en_US |
dc.subject | Sistema Aislado Cayo Santa María | en_US |
dc.subject | Protección Especial de Barra | en_US |
dc.subject | Operaciones no Selectivas | en_US |
dc.subject | Selectividad | en_US |
dc.subject | Rapidez de Operación | en_US |
dc.title | Análisis de la protección de barras en la subestación principal del sistema aislado Cayo Santa María | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type.thesis | bachelor | en_US |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Diego Eduardo Urquía López.pdf
- Tamaño:
- 3.33 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 714 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: