Detección de apnea del sueño a partir de la señal electrocardiográfica
Fecha
2013-06-21
Autores
Hernández Herrera, Lisbel
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas
Resumen
La apnea obstructiva del sueño (interrupción intermitente de la respiración) es un problema
común con consecuencias para la salud que van desde la somnolencia diurna excesiva a
arritmias cardíacas graves. La apnea obstructiva del sueño se asocia con un mayor riesgo de
hipertensión arterial, infarto de miocardio y accidente cerebrovascular, y con tasas de
aumento de la mortalidad. Los métodos estándar para detectar y cuantificar la apnea del
sueño se basan en el monitoreo de respiración, que a menudo perturba o interfiere con el
sueño y es generalmente caro. Una serie de estudios durante los últimos años han hecho
alusión a la posibilidad de detectar la apnea del sueño a partir de características del
electrocardiograma. Estos enfoques son mínimamente invasivos, de bajo costo, y puede ser
especialmente adecuado para la detección. Por lo tanto, ofrecen un reto a la comunidad de
investigación biomédica: demostrar la eficacia de la señal ECG para la detección de la
apnea con un amplio y bien caracterizado conjunto representativo de rasgos.
Descripción
Palabras clave
Detección de Apnea, Apnea del Sueño, Señal Electrocardiográfica, Preprocesamiento de Señales