Introducción de la producción de lignina en el esquema de biorrefinería elaborado para la UEB Heriberto Duquesne

dc.contributor.advisorVillanueva Ramos, Gretel
dc.contributor.authorGuirola Céspedes, Claudia
dc.coverage.spatialSanta Claraen_US
dc.date.accessioned2022-01-06T21:39:08Z
dc.date.available2022-01-06T21:39:08Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl uso de la lignina como fuente de biocombustibles, químicos y alimentos en las biorrefinerías del futuro es un tópico de interés científico creciente. Del esquema de integración elaborado por De Armas (2019) para la UEB “Heriberto Duquesne”, en la etapa de hidrólisis del bagazo de caña de azúcar se producen corrientes ricas en lignina que aún no han sido valorizadas. Precisamente, la finalidad de este trabajo es proponer la inclusión de la lignina en dicho esquema. Para ello fueron establecidas las etapas del proceso de producción, el cual consta de dos etapas de tratamiento al hidrolizado de bagazo, una etapa de precipitación química y la posterior separación mecánica de la lignina. Se realizaron balances de materiales y energía, los que revelaron que es posible obtener 4 315,2 kg de lignina por día. Por otra parte, se determinó el equipamiento necesario para llevar a cabo el proceso y finalmente, se realizó un análisis de factibilidad económica, donde se demuestra que la introducción de la lignina en el esquema de integración es factible desde el punto de vista económico. Abstracten_US
dc.description.abstractLignin used as a biofuels, chemicals and food source in future biorefineries is a topic that growing scientific interest. Lignin is a heterogeneous natural polymer, aromatic in nature. It is a plants constituent, usually associated with cellulose and hemicellulose. Its chemical multi functionality imparts very varied properties that allow an appreciable number of chemical transformations. Hydrolysis of sugarcane bagasse in biorefinery concept produces lignin-rich currents that have not yet been recovered in previous investigations doing by De Armas (2019) in the UEB “Heriberto Duquesne”. In this work is proposed a lignin production scheme that could be integrated into biorefinery concept using these currents. Economic feasibility is calculated and is demonstrated that the proposed process is justified with lignin applications, it could be integrated into proposed in previous works biorefinery because positive feasibility values were obtained.en_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/13087
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central ‘‘Marta Abreu’’ de Las Villas. Facultad de Química y Farmacia. Departamento de Ingeniería Químicaen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectIndustria Azucareraen_US
dc.subjectBiorrefineríaen_US
dc.subjectProducción de Ligninaen_US
dc.subject.otherLigninaen_US
dc.titleIntroducción de la producción de lignina en el esquema de biorrefinería elaborado para la UEB Heriberto Duquesneen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Guirola Céspedes, Claudia.pdf
Tamaño:
1.52 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: