Tesis Doctorado - Ingeniería Civil

URI permanente para esta colección

En esta colección se depositarán las Tesis Doctorales de personal afiliado a la UCLV que fueron defendidas en el Tribunal Nacional de Ingeniería Civil

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 2 de 2
  • PublicaciónAcceso Abierto
    Influencia de las propiedades de los suelos en el peligro sísmico para la región oriental de Cuba. Caso de estudio: Ciudad de Santiago de Cuba.
    (Universidad Central "Marta Abreu" de las Villas, 2024) Rivera Alvarez, Zulima Caridad
    Los daños ocasionados durante los terremotos son mayores en las estructuras construidas sobre suelos friables que sobre los suelos rocosos o semirocosos. Esto se debe a los efectos de sitio o de amplificación sísmica, por lo que la comunidad científica internacional ha desarrollado diversos estudios encaminados a minimizar los efectos locales que pueden ocasionar los terremotos fuertes. Teniendo en cuenta la alta peligrosidad sísmica de la región suroriental de Cuba, por su cercanía a la zona sismogeneradora Oriente y en especial la ciudad de Santiago de Cuba, la cual está construida sobre una cuenca sedimentaria, se definió como objetivo de esta investigación determinar la influencia de las características de respuesta de los suelos en la modificación in situ de los efectos de los terremotos. Se diseñó un procedimiento para la elaboración del modelo geólogo-geotécnico 2D con fines de modelación del efecto de sitio y estimación de la amplificación de movimiento del suelo esperada, debido a su respuesta local real. Este modelo puede ser aplicado tanto a estudios regionales como locales: a escala 1:100 000, que abarcan las cuatro provincias orientales y a escala 1:25 000 para la ciudad de Santiago de Cuba. El procedimiento consta de tres etapas básicas: análisis para selección y priorización de datos, elaboración e interpretación de perfiles y preparación de modelos. Se definieron las unidades litológicas y la profundidad del basamento, se clasificaron los suelos y se determinó la velocidad de propagación de la onda transversal (Vs) a partir de relaciones empíricas; para el caso de la ciudad de Santiago de Cuba con mediciones geofísicas in situ, para el análisis de la variabilidad y homogeneidad de las propiedades geotécnicas, se aplica la teoría de seguridad, siendo necesario elaborar un Software (StadCalas 1.0). Fueron obtenidos los modelos geólogo-geotécnico 2D, en conjunto con los espectros de respuesta uniforme de peligro, necesarios para los ficheros de entrada del método numérico de modelación unidimensional. Como resultado se obtienen los espectros de respuesta del suelo y los factores de amplificación, además, a partir de estos resultados fue posible realizar el mapa de sacudida para la ciudad de Santiago de Cuba y la corrección del mapa de peligro sísmico local. Los resultados obtenidos se aplicaron en el diseño estructural y en análisis del efecto de sitio en un área seleccionada.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Treatment of recycled aggregates for the production of a durable structural concrete
    (Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, 2019) Lichtblau, Sandra Marina; Martirena Hernández, José Fernando; Linsel, Stefan
    Recycled concrete aggregate from unknown sources has been characterized. A new treatment method of recycled aggregate, called encapsulation or coating, has been used to enhance the properties. With the designed experimental program, it has been proved, that the encapsulation treatment of the coarse fraction from 10-5 mm of recycled concrete aggregate has a positive effect on the physical properties of the aggregate such as water absorption, as well as in concrete properties of a 100 % recycled aggregate concrete (RAC). With the incorporation of the coated aggregate, compressive strength has increased. Microstructural analysis shows a denser interfacial transition zone (ITZ) between the encapsulated aggregate and the cement paste compared to the ITZ between a non-encapsulated aggregate and cement paste. The subsequent durability testing program compared the behaviour of different recycled aggregate concretes with natural aggregate concrete (NAC) under three environmental conditions. The pore structure and migration properties of concretes has been assessed during up to 30 month of exposure, by using several durability test methods. Test results show a viable possibility for concretes entirely produced with recycled concrete aggregate, when the encapsulation treatment is applied
Todos los documentos depositados en esta comunidad son propiedad de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, o este centro posee los derechos necesarios para ejecutar su depósito en este Repositorio Digital.