Publicación: Sistema de monitoreo de la Seguridad Alimentario-Nutricional en Villa Clara
Fecha
2022
Autores
Miranda Oliver, Keilyn
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas
Resumen
En Cuba la seguridad alimentario-nutricional (SAN) es reconocida como una de las prioridades estratégicas de la política económico-social. Su gestión más efectiva requiere de un enfoque integral a todos los niveles, siendo las provincias y municipios los espacios donde mejor se pueden desplegar esfuerzos estratégicos y sistémicos a la solución de problemáticas concretas. En este sentido, un sistema de monitoreo resulta fundamental para medir y evaluar la SAN, pues proporciona información precisa para focalizar de manera más efectiva políticas, estrategias y programas alrededor de la misma, más aún en el escenario socio-económico adverso por el que atraviesa Cuba. La provincia de Villa Clara, no cuenta con un sistema de monitoreo en torno a la problemática de la SAN, que le permita a sus gobernantes tomar decisiones más acertadas con base en información científica y técnica, por lo que constituye objetivo de la presente investigación proponer un sistema de monitoreo de la seguridad alimentario-nutricional como apoyo a las políticas públicas en dicha provincia. Para el logro de dicho propósito, se utilizaron métodos de nivel teórico como el histórico-lógico, el analítico-sintético y la inducción-deducción, y del nivel empíricos la revisión documental. Como resultado se obtuvo la propuesta para Villa Clara, con énfasis en la participación de los actores sociales del sistema alimentario local; a partir de la construcción de una base teórico- metodológica y de un diagnóstico sobre diferentes sistemas de monitoreo en América Latina y el Caribe y Cuba.
Descripción
Palabras clave
Seguridad alimentaria, Gestión de recursos, Estrategia de desarrollo, Sistema económico