Publicación:
Uso de capecitabina en el hospital Celestino Hernández Robau de la privincia de Villa Clara, Cuba

Fecha

2023

Autores

López Darias, Gabriela

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

El término cáncer engloba un grupo numeroso de enfermedades que se caracterizan por el desarrollo de células anormales, que se dividen, crecen y se diseminan sin control en cualquier parte del cuerpo. Es por ello que la búsqueda fármacos efectivos ha sido y es una de las principales metas de las investigaciones del área biomédica, encaminado a brindar un tratamiento seguro al paciente para mejorar la calidad de vida de los mismos. Se desarrolló un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo entre los meses de enero y junio del año 2023 en el hospital “Celestino Hernández Robauˮ de Villa Clara, con el objetivo de caracterizar la utilización de capecitabina en pacientes con cáncer atendidos en la institución. La muestra quedó conformada por 278 pacientes, 181 (65 %) del sexo femenino y 97 (34 %) del sexo masculino, en su mayoría de raza blanca (67 %). El grupo etáreo más representado fue el de 60-79 años, no fumadores, no consumidores de bebidas alcohólicas, más de la mitad consumían café y eran sedentarios; siendo la hipertensión y la diabetes mellitus las comorbilidades más prevalentes. Las neoplasias más frecuentes fueron las de mama y colon y la mayoría de los pacientes se encontraban en el estadio I de la enfermedad. La respuesta al fármaco fue favorable, siendo la supervivencia global estimada de 23,568 meses (IC 95 %), las reacciones adversas gastrointestinales y metabólicas las que predominaron y la mayoría de los pacientes no presentó interacciones. Se consumieron 77350 blísteres (38 675 gramos) del fármaco en el período evaluado

Descripción

Palabras clave

Industria farmacéutica, Farmacología, Tecnología farmacéutica, Químico farmacéutico, Medicamento

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica