Publication:
Plan de mejoras para la gestión de la inocuidad de los alimentos en el subproceso de restauración del Hotel Barcelon

Date

2022

Authors

Crespos Borges, Iveixis

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Abstract

El Cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manipulación de los Alimentos dentro de la actividad hotelera cubana se ha perfeccionado en los últimos años, y diferentes cadenas hoteleras ya trabajan en la implementación de la NC: 143:21 como norma obligatoria. En inspecciones realizadas por la Oficina Territorial de Normalización (OTN) al Hotel Barcelona, se comprobó que el mismo no cuenta con un mecanismo eficaz de control, a través del cual se puedan identificar peligros específicos y medidas para su control. Por tanto, el objetivo general de esta investigación es la elaboración de un plan de mejoras derivado de la aplicación de la NC 143: 2021 en el subproceso de restauración del Hotel Barcelona, que posibilite la identificación de las causas que provocan el incumplimiento de requisitos y sobre este análisis establecer medidas que contribuyan a la inocuidad de los alimentos. Las informaciones y los datos empleados en el trabajo, han sido suministradas oficialmente por la dirección del área de calidad y restauración de la entidad de estudio, se destaca el empleo de los principales documentos rectores de la actividad turística en el país.En el desarrollo de la presente investigación se emplearon los siguientes Métodos de Investigación: • Del Nivel Teórico se empleó el Análisis - Síntesis para analizar la bibliografía requerida para poner en contexto los temas abordados. El Método Inductivo Deductivo se utilizó para dar respuesta a las interrogantes que se generaron a partir del proceso de investigación, así como para procesar la información necesaria. Por su parte el Método Histórico - Lógico se empleó para enfocar los temas relacionados con la inocuidad de los alimentos dentro del turismo en su carácter histórico y apreciarlo en toda su evolución. • El Nivel Empírico estuvo presente en la revisión y análisis de los documentos empleados para fundamentar teóricamente la investigación y la revisión de informes de inspecciones, libro del cliente etc. También se acudió a la entrevista y encuestas a clientes internos y externos y otras partes interesadas. Mientras que la observación se empleó para identificar las No Conformidades existentes en el proceso objeto de estudio. • Del Nivel Estadístico Matemático se usó del Análisis Estadístico en el procesamiento de los resultados de las encuestas a aplicadas.También se empleó el software Visio de Microsoft para la representación gráfica de procedimientos y figuras.

Description

Keywords

Alimento, calidad, Industria hotelera, Norma

Citation

Descargar Referencia Bibliográfica