Publicación: La preparación de los docentes para la estimulación visual de los escolares con baja visión
Fecha
2024
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas
Resumen
En la actualidad, los docentes desempeñan un papel crucial en la promoción de la inclusión educativa de los escolares con baja visión, reconociendo para ello, la importancia cardinal que representa estimular su visión con sistematicidad. Precisamente, la autora de la presente investigación se ha acercado al estudio de esta problemática mediante una revisión exhaustiva de la literatura contemporánea y la realización de un estudio empírico en la Escuela Primaria "Julio Antonio Mella" del municipio de Ranchuelo. Este estudio incluyó el análisis de documentos relevantes, la aplicación de encuestas a docentes en ejercicio y la observación de clases. A través de una triangulación de datos, se identificaron regularidades relacionadas con la preparación de los docentes para favorecer la estimulación visual de los escolares con baja visión. A partir de las regularidades encontradas, se elaboró un "Sistema de Talleres Metodológicos" orientados a mejorar el proceso de preparación de los docentes en este ámbito. Este sistema se compone de tres subsistemas: sensibilización, conocimientos y habilidades, y actitudinal. Estos talleres buscan proporcionar a los docentes las herramientas necesarias para abordar de manera efectiva las necesidades educativas de los escolares con baja visión en el aula. Para evaluar la calidad y pertinencia del Sistema de Talleres antes de su implementación práctica, se sometió a consulta de especialistas conocedores de la temática. Estos especialistas emitieron criterios valiosos y realizaron recomendaciones útiles para perfeccionar el sistema, garantizando así su idoneidad y efectividad en la preparación de los docentes
Descripción
Palabras clave
Diversidad, Escolares, Educación especial, Visión