Publicación: Las artes plásticas en la formación inicial del maestro logopeda
Fecha
2024
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central " Marta Abreu" de Las Villas
Resumen
Diversos desafíos enfrentan las universidades contemporáneas para poder estar a la altura de una sociedad moderna, caracterizada por constantes cambios. El permanente perfeccionamiento curricular es uno de ellos; contribuye a la calidad de la formación inicial de los egresados universitarios, específicamente de aquellos que estudian carreras de alto impacto social, como lo es la Licenciatura en Educación. Logopedia. En tal sentido la investigación que se presenta tuvo como punto de partida, la necesaria renovación de la Atención Logopédica Integral (ALI) desde la formación inicial del maestro logopeda, por lo que se propone un sistema de talleres apoyado en técnicas plásticas que favorezcan este proceso para la diversificación de la ALI. La investigación se sustenta en el método dialéctico materialista de la filosofía marxista-leninista, y empleó métodos del nivel teórico (analítico-sintético, histórico-lógico, tránsito de lo abstracto a lo concreto y la modelación); métodos empíricos, tales como: entrevista, observación, encuesta, análisis de documentos y el criterio de especialistas, así como el cálculo porcentual, del nivel
matemático. Todos ellos favorecieron el análisis e interpretación de la problemática que se estudia. El sistema fue sometido al criterio de especialistas y estos concuerdan en su pertinencia, factibilidad, y posibilidades de aplicación práctica, así como en su valor social, al responder a las necesidades de la formación inicial del maestro logopeda
Descripción
Palabras clave
Diversidad, Artes plásticas, Educación especial