Publicación: Análisis de cobertura en la señal de los metrocontadores inteligentes que utilizan el estándar IEEE 802.11
Fecha
2022
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas
Resumen
El estudio de la cobertura de las redes inalámbricas juega un papel importante cuando se implementa un sistema AMI o AMR. En estos sistemas los metrocontadores inteligentes pueden utilizar el estándar IEEE 802.11 para la comunicación. Los valores de RSSI indican el nivel de potencia de señal en una red inalámbrica. Este parámetro varía dependiendo de los materiales constructivos y el medio donde se encuentra la red. El software NetSpot es una herramienta que permite obtener los valores de potencia de señal de una red inalámbrica. Además, el software MatLab proporciona las herramientas para analizar y graficar datos de distintos formatos. En este trabajo se realizaron mediciones en diferentes casas y edificios típicos de Cuba, para analizar la cobertura de los metrocontadores inteligentes dentro y fuera del hogar. Los valores obtenidos por el software NetSpot permiten la confección de mapas de calor de los niveles de potencia de señal. Luego el software MatLab permite graficar estos valores de distintas formas para encontrar el comportamiento de los niveles de señales en los escenarios evaluados. Estas gráficas muestran el comportamiento de la señal Wi-Fi para usuarios y para el lector-cobrador de la empresa eléctrica. Luego del estudio se muestra cómo se afecta la señal de los metrocontadores inteligentes ante los obstáculos, la distancia y la altura; en interiores y exteriores.
Descripción
Palabras clave
Implementación, Software NetSpot, Señal Wi-Fi, Señal de los metrocontadores