Publicación:
La capacitación para el desarrollo empresarial en la actualización del modelo socioeconómico cubano. Aporte en la prevención de la corrupción administrativa

Fecha

2024-04-02

Autores

Fabré Machado, Idalsis
Gómez Pérez, Dolores
Rivas Santos, Elianet
Rodríguez González, Diana
Roque Dova, Yamila
Riera Vázquez, Celia
Martínez Díaz, Tailí
Ortega Moreno, Yisel
Alfonso Peraza, Aracelys
Barroso González, Jorge

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Editorial Feijóo

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

La capacitación se proyecta desde un estrecho vínculo con la institucionalidad en la medida en que se propone modificar quehaceres y formas de relación entre los actores; asimismo, se refiere también a roles, valores internalizados y preconceptos tácitos de cada uno de los involucrados. De esta manera, la capacitación no solo debe brindar habilidades, sino también especificar los contextos en los que esas habilidades pueden ser puestas en práctica y poner en discusión los marcos institucionales, regulativos, normativos o cognitivos que es necesario abordar para poner el conocimiento en acción.

Descripción

Palabras clave

Capacitación, Institucionalidad, Marcos regulativos normativos o cognitivos

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica