Publicación: Adherencia al tratamiento con metformina en pacientes portadores de diabetes mellitus tipo II en el área 1 del municipio de Cienfuegos
Fecha
2022
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas
Resumen
La adherencia terapéutica constituye un factor fundamental para obtener efectividad y seguridad en los tratamientos farmacológicos impuestos. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el nivel de adherencia al tratamiento con metformina en pacientes de los Consultorios del Médico de la Familia 15 y 16, pertenecientes al área #1 Policlínico José Luis Chaviano en el municipio de Cienfuegos, a través de un estudio observacional, descriptivo y de corte transversal para establecer grado de adherencia, según el Test de Morisky-Green. Además, se examinó el comportamiento de las enfermedades coexistentes en los pacientes en estudio, la dosis de metformina e interacciones con otros fármacos. En la muestra estudiada se encontró un mayor porcentaje de pacientes del sexo femenino en los grupos etario 45-64 y 65-74 años de edad y con enfermedades concomitantes, como hipertensión arterial, insuficiencia cardiaca y asma bronquial. Las dosis de metformina fueron, en su mayoría, adecuadas y se detectaron como principales interacciones potenciales con sulfonilureas hipoglucemiantes, IECA, glucocorticoides y beta-2 adrenérgicos no selectivos. Se identificó que el 58 % de los pacientes tiene nivel de adherencia media, destacando el respeto al tratamiento y como problemas fundamentales el fastidio de lidiar con el tratamiento con metformina y recordar tomar todos los tratamientos que los pacientes requieren
Descripción
Palabras clave
Tratamiento médico, Medicamento, Farmacología, Industria farmacéutica