Publicación: La comunicación afectiva en las familias con hijos con Trastorno por Déficit de Atención Hiperactividad
Fecha
2022
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central " Marta Abreu" de Las Villas
Resumen
El presente informe de tesis expone los principales resultados de una investigación que se sitúa en el campo de la orientación de la familia para
favorecer la comunicación afectiva con sus niños TDAH. Se parte de la evidencia empírica acerca de la necesidad de comunicación de los escolares con Trastorno por Déficit de Atención Hiperactividad (TDAH), cuyas causas se atribuyen fundamentalmente a la carencia de conocimientos necesarios en aspectos relacionados con las habilidades para la comunicación afectiva entre padres y niños TDAH. Se abordan los principales presupuestos teórico-metodológicos en torno a la temática y se propone un sistema de talleres para promover la comunicación más estrecha y fluida entre padres y niños TDAH y de esta manera contribuir a elevar la calidad en el proceso enseñanza-aprendizaje en este contexto. Para ello se emplearon métodos del nivel teórico, empírico y matemático. La propuesta fue evaluada según criterio de expertos de variada, motivadora, desarrolladora, aplicable y actual, lo que se plantea que constituye un valioso aporte a la preparación teórico-práctica de las familias con un accionar intencionado hacia las familias de los niños TDAH
Descripción
Palabras clave
Educación especial, Diversidad, Familia, Trastorno