Publicación:
Diseño de un Programa Educativo para pacientes diabéticos

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

El Seguimiento Farmacoterapéutico (SFT) constituye la actividad asistencial del farmacéutico más importante y trascendente, a través de la cual orienta y supervisa al paciente en relación al cumplimiento de su farmacoterapia, mediante intervenciones farmacéuticas dirigidas a prevenir, identificar y resolver los Problemas Relacionados con los Medicamentos (PRM). El objetivo diseñar una propuesta de Programa Educativo para pacientes diabéticos. Es un estudio observacional descriptivo, desarrollado en dos etapas, una de diagnóstico donde se identificaron las necesidades de información, la conducta terapéutica y los PRM de los pacientes y una segunda etapa donde se diseñó la propuesta de un Programa Educativo. En los resultados obtenidos predominó el sexo femenino, los mayores de 60 años y el diabético Tipo II. Prevalecieron las altas y medias necesidades de información con un 57% y un 28% respectivamente sin diferencias significativas entre ambos grupos. La Hipertensión Arterial, la Insuficiencia Cardíaca y la Cardiopatía Isquémica se asociaron de manera significativa al diabético Tipo II. Se identificaron 123 PRM predominando los errores de la prescripción con un 68,2%. La inefectividad no cuantitativa con un 37.3% fue el RNM de mayor aparición. Se diseñó una propuesta de Programa Educativo. Conclusiones: la investigación muestra la elevada necesidad de educación farmacoterapéutica en los pacientes diabéticos. Palabras Clave: Diabetes Mellitus, Seguimiento fármaco terapéutico, intervención educativa

Descripción

Palabras clave

Salud, Farmacología, Tratamiento médico, Medicamento

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica