Publicación: Contenido fenólico y actividad antioxidante de extractos obtenidos de Condea rivularis colectadas en diferentes épocas del año
Fecha
2023
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central ‘‘Marta Abreu’’ de Las Villas
Resumen
Los compuestos fenólicos presentes en las plantas medicinales son considerados como los mejores antioxidantes naturales porque retrasan o previenen el daño oxidativo generado por las especies reactivas de oxígeno que se asocian con el desarrollo de enfermedades. Se realizó un estudio experimental para determinar el contenido fenílico y la actividad antioxidante in vitro de extractos obtenidos de las partes aéreas de Condea rivularis recolectadas en diferentes épocas del año. Se analizó cualitativamente la composición fenólica de los extractos metanólicos y de acetato de etilo mediante la cromatografía en capa delgada. Se determinó el contenido de fenoles y flavonoides de los extractos de la planta. Se evaluó in vitro la actividad antioxidante mediante los ensayos: secuestro del radical DPPH, ensayo con el radical ABTS+ y actividad quelante. Fueron identificados cumarinas y flavonoides en los extractos evaluados por cromatografía en capa delgada. El extracto metanólico de octubre mostró el mayor contenido de compuestos fenólicos (583,87 mgEAG/gES) y el de acetato de etilo de octubre el mayor contenido de flavonoides (537,4 mgER/gES). Los extractos mostraron actividad antioxidante in vitro, siendo el metanólico de ambas épocas de recolección el de mejores resultados en los ensayos que evaluaron la actividad antirradicálica (Secuestro del radical 2,2 difenil-1-picril-hidracilo y ensayo con el radical ABTS) y en los ensayos que midieron la actividad quelante. Los cuatro extractos de Condea rivularis muestran actividad antioxidante in vitro, tributando a ello los compuestos fenólicos que lo componen tanto en el período seco como lluvioso del año.
Descripción
Palabras clave
Compuesto Químico, Farmacología, Tecnología Farmacéutica, Secado, Tratamiento Médico