Publicación: Evaluación fitoquímica y analítica de las partes aéreas de Condea rivularis
Fecha
2022
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas
Resumen
Dentro de las especies endémicas que encontramos en la región central de Cuba, Condea rivularis es una de las que no posee estudio alguno sobre su composición química y por tanto se desconoce de su posible uso terapéutico. Con este fin se llevó a cabo la evaluación farmacognóstica, la obtención y determinación del rendimiento de extractos a partir de las partes aéreas de Condea rivularis y la evaluación fitoquímica; además, la determinación de metales pesados, minerales y oligoelementos, a través de espectroscopía de absorción atómica, la determinación de cumarina por cromatografía en capa delgada y el desarrollo y validación de la técnica de cromatrografía líquida de alta eficacia para la cuantificación de cumarinas fueron realizadas. Los índices numéricos de la droga seca y molinada avalan la calidad del material vegetal. Los valores de concentración obtenidos de metales pesados, minerales y oligoelementos se encuentran dentro de los límites aceptados. En la determinación del rendimiento de los extractos se obtuvo el valor más elevado para el extracto metanólico. En el tamizaje fitoquímico los extractos obtenidos mostraron la presencia de compuestos grasos, alcaloides, cumarinas, triterpenos, resinas, azúcares reductores, saponinas y fenoles. El desarrollo de la cromatografía en capa delgada evidenció la presencia de cumarina. La técnica de cromatrografía líquida de alta eficacia resultó ser lineal, precisa, exacta, específica y sensible para la cuantificación de cumarinas en el extracto metanólico de Condea rivularis
Descripción
Palabras clave
Planta medicinal, Farmacología, Industria farmacéutica, Químico farmacéutico, Medicina tradicional