Publicación:
Estimación de la biomasa potencial en la Empresa Azucarera Héctor Rodríguez empleando la ecuación de relación de residuo por unidad de producto producido

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

Las fuentes renovables de energía representan una alternativa para solucionar el eminente agotamiento de los combustibles fósiles y su influencia negativa sobre el medio ambiente. Las evaluaciones de recursos son una parte fundamental en el estudio de viabilidad de una planta de biomasa, permitiendo conocer los recursos potenciales y/o utilizables en una zona. El presente trabajo tiene como objetivo estimar la biomasa potencial en la Empresa producto producido en un periodo tal que incluya la variabilidad del bagazo producido y del área destinada a la siembra de caña de azúcar. Del estudio bibliográfico se puede concluir que la biomasa representa el 12% de la matriz energética mundial. El bagazo de caña como biomasa más empleada en Cuba es de tipo residual y se procesa fundamentalmente por combustión. La biomasa potencial resulta para el periodo estudiado en 122353 tbagazo. Esta empresa obtiene, casi anualmente, un importe superior a los 3 millones de CUP por la venta de bagazo. Se determina que por la combustión del bagazo se emiten más de 40000 t de CO2 por zafra sin implicar un daño ambiental al ser absorbidos durante el ciclo de vida de las plantas.

Descripción

Palabras clave

Programa, Energía, Proceso, Tecnología, Biomasa, Combustión

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica