Publicación:
Contribución a la fitoquímica y a la farmacología del extracto hidroalcohólico de Jatropha gossypifolia L

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

La Asociación Internacional para el estudio del dolor (ISAP) lo define como una experiencia sensorial y emocional desagradable, que el sujeto asocia a una lesión real o potencial de algún tejido. La terapia farmacológica emplea una amplia variedad de fármacos que involucran múltiples reacciones adversas. Jatropha gossypifolia L. es una especie con probada actividad antiinflamatoria, antimicrobiana, antihipertensiva y anticancerígena. El objetivo del presente trabajo fue contribuir al conocimiento fitoquímico y farmacológico de las fracciones del extracto hidroalcohólico de Jatropha gossypifolia L. En este sentido luego de evaluar algunos índices farmacognósticos se procedió a desarrollar una metodología de fraccionamiento a partir del extracto hidroalcohólico y avaluar in vivo la actividad analgésica de las mismas. El estudio farmacognóstico realizado permitió establecer las especificaciones de calidad de acuerdo con los requisitos establecidos por la OMS y las normas cubanas para drogas vegetales. Además, el método de extracción liquído-liquído con el empleo de agua en medio ácido es idóneo para la separación de quinonas presentes en el extracto clorofórmico de esta especie. Finalmente l extracto y las fracciones, obtenidas a partir de las hojas de Jatropha gossypifolia L. mostraron efecto analgésico en el ensayo de contorsiones inducidas por ácido acético relacionado este con varios metabolitos presentes

Descripción

Palabras clave

Terapia, Farmacología, Medicamento, Tratamiento médico, Químico farmacéutico, Industria farmacéutica

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica