Publicación:
Preparación de los Equipos Básicos de Salud para enfrentar la violencia de género

Fecha

2016-05-12

Autores

Guevara Díaz, Ena Lourdes
Ferrer Lozano, Dunia Mercedes
Prada Mier, Arienny
Fernández Castillo, Evelyn

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Editorial Ciencias Médicas

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

Introducción: la violencia de género se manifiesta en la cotidianidad como un grave problema de salud. Sus consecuencias en el plano individual y colectivo, en ocasiones, son irreparables. Investigaciones nacionales alertan sobre la insuficiente preparación de los Equipos Básicos de Salud para abordar esta problemática. Objetivo: caracterizar la preparación sobre violencia de género de los Equipos Básicos de Salud pertenecientes al Grupo Básico de Trabajo número 3 del policlínico "XX Aniversario" en Santa Clara. Métodos: desde el enfoque mixto de investigación, se empleó un diseño concurrente predominantemente cuantitativo para la realización de un estudio con alcance descriptivo. La muestra la conformaron 45 médicos y enfermeras. Se utilizaron los métodos teóricos histórico-lógico y analítico-sintético. Dentro de los métodos empíricos se emplearon la entrevista y el cuestionario. Los resultados fueron analizados haciendo uso del paquete estadístico SPSS y el análisis de contenido. Resultados: más del 60 % del personal de salud explorado no tenía información sobre la atención a brindar ante esta problemática, el curso a seguir ante casos detectados ni la existencia de metodologías para su abordaje. Conclusiones: la preparación sobre violencia de género fue escasa en las dimensiones cognitivas y procedimentales y menos insuficiente en la dimensión axiológica, ya que estos profesionales se identificaron con la existencia y grado de afectación que esta problemática causa sobre la salud. Se reconoció la necesidad de capacitación sobre el tema y la inclusión de esta temática en los planes de estudio de las carreras con perfil médico, así como en las acciones de postgrado.

Descripción

Palabras clave

violencia de género

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica