Publicación:
Evaluación de modos de trabajo de DTMB en el diseño de receptores de DTV en Cuba

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

En la actualidad, la televisión digital va más allá de los contenidos televisivos. Una de las actuales limitantes del avance del programa de televisión digital en Cuba es la capacidad de compra y de liquidez que tiene el país para adquirir los equipos receptores. En consecuencia, en la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (UCLV) se propone un prototipo de caja decodificadora (STB, set-top box). Esta solución se basa en el diseño y desarrollo de una placa de circuito impreso que sirve de interfaz entre el ¨hardware de propósito específico¨ y el dispositivo de sintonía y demodulación, para su futura fabricación y comercialización en el país. Para validar la factibilidad de la propuesta se debe corroborar experimentalmente la estructura de las tramas de datos, para luego diseñar el procedimiento de software dedicado al procesamiento en tiempo real de la señal. También es necesario cumplir con los requisitos de temporización de las señales de control, configuración y monitoreo presentes en los diferentes modos de trabajos del estándar GB 20600-2006. La presente investigación tiene como resultado el análisis de todos los posibles modos de trabajo de DTMB.

Descripción

Palabras clave

Software, Hardware, Televisión digital

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica