Publicación:
Estudio de prescripción-indicación del clonazepam en atención primaria de salud

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

Las benzodiacepinas son fármacos que actúan sobre el sistema nervioso central con efectos sedantes, hipnóticos, ansiolíticos, anticonvulsionantes, amnésicos y miorrelajantes. De ellas el clonazepam se destaca por sus efectos antiepilépticos y es altamente efectivo en desórdenes de ansiedad. Sin embargo, a pesar de los riesgos asociados a su uso, existe una elevada prescripción del fármaco en atención primaria de salud. La presente investigación tuvo como objetivo caracterizar la prescripción del clonazepam en la farmacia comunitaria 672 del municipio de Santa Clara, Villa Clara. Se desarrolló un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo, que corresponde con un estudio de utilización de medicamentos del tipo prescripción-indicación. Se consultaron los certificados médicos de los pacientes con prescripción del medicamento clonazepam tabletas de 1 mg. En la muestra de estudio se observó que la mayoría de los pacientes pertenecieron al sexo femenino y al grupo etario adulto mayor. Las principales indicaciones estuvieron relacionados con los trastornos de ansiedad y epilepsia, prevaleciendo la dosis de 3 mg/día en todos los grupos etarios. Los patrones de prescripción resultaron similares para la totalidad de los consultorios médicos de familia de familia pertenecientes al área de salud con énfasis en la utilización del clonazepam para tratamientos en el adulto mayor. A partir de estos resultados se debe desarrollar una estrategia educativa a pacientes del área para incrementar el conocimiento sobre el uso de fármacos en este grupo poblacional. Palabras claves: clonazepam, benzodiacepinas, estudio prescripción-indicación.

Descripción

Palabras clave

Farmacología, Tecnología farmacéutica, Químico farmacéutico, Salud, Medicamento

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica