Publicación:
Evaluación de la efectividad de dos tratamientos antirretrovirales de primera línea aplicados a pacientes VIH/SIDA en el municipio de Santa Clara

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

El Sida es una enfermedad infecciosa, causada por el virus de inmunodeficiencia humana, que se transmite por vía sexual, a través de la sangre la madre al feto, por el uso común de agujas, entre otras, y que hace disminuir las defensas naturales del organismo, hasta llegar a su completa desaparición. El enfrentamiento al Sida ha constituido uno de los desafíos más grandes para la salud pública mundial y también un caso ejemplar de cómo la innovación científica y el compromiso de los estados pueden lograr enormes avances. Desde su aparición, han sido muchas y variadas las terapias aplicadas. Hoy en día la terapia estándar es una combinación de tres medicamentos antirretrovirales. Los avances científicos también han permitido simplificar los esquemas de tratamientos haciéndolos más simples. Desde 2004 se redujeron en más de 51% los casos de Sida, este pasó a ser una infección crónica. El tratamiento antirretroviral es de por vida y siguiendo las recomendaciones del médico, puede una persona infectada con VIH tener la misma esperanza de vida que otra sin el virus. En la presente investigación se evaluó la efectividad de dos tratamientos antirretrovirales 1) Truvada (Emcitrabina y Tenofovir), Dolutegravir y 2)-Lamivudina, Zidovudina y Dolutegravir, en pacientes VIH/SIDA del municipio Santa Clara. Para ello se tomó como variables respuesta los valores del CD4 y de la carga viral (CV) y se analizó la influencia de los factores sociodemográficos y clínicos sobre las mismas. Para la recolección de la información se tuvo acceso a la base de datos de Salud Pública e historias clínicas de los pacientes y se procedió a plasmar los datos en una tabla Excel para ser utilizados en los análisis. Para la comparación de ambos tratamientos y el análisis de la influencia de los factores sociodemográficos y clínicos sobre las variables respuesta se utilizó la prueba exacta de Fischer con un nivel de confianza del 95%. Los resultados obtenidos mostraron que los tratamientos: Truvada (Emcitrabina y Tenofovir), Dolutegravir y Lamivudina, Zidovudina y Dolutegravir son igualmente efectivos al no encontrarse significación estadística entre ambos además quedó demostrada la no influencia de las variables sociodemográficas ni clínicas sobre los valores del CD4 y carga viral

Descripción

Palabras clave

Virus, Enfermedad transmisible, Sida, Terapia, Salud, Tratamiento médico

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica