Red de acceso de banda ancha fija en la ciudad Holguín
Resumen
Este trabajo es una contribución para reducir la brecha digital y lograr el acceso universal a
la banda ancha, en este caso en la ciudad Holguín. En el mismo se realiza la caracterización
de las redes de acceso de banda ancha fija desplegadas en los últimos años en el mundo y
en Cuba. En especial se aborda la evaluación de la tecnología de Línea de Abonado Digital
(xDSL) y de las tecnologías de fibra óptica (FTTx). Se realiza el diagnóstico de la actual red
de acceso de cobre en la ciudad Holguín, desarrollándose el diseño de la topología de red
para dar respuesta a las demandas de acceso de banda ancha fija con diferentes
alternativas para la red de acceso que permita el incremento esperado del acceso de banda
ancha fija. En especial se realizó la selección del equipamiento necesario para el montaje de
la red y las posibles alternativas en cuanto a modelos, fabricantes y proveedores. Se evalúan
las propuestas de la nueva red de acceso de banda ancha fija en diferentes escenarios
mediante cálculos de tráfico y de enlaces.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 License