Publicación: Las ordenanzas municipales. Experiencias en la provincia de Villa Clara (2020 - 2022)
Fecha
2022-11-27
Autores
Orozco León, Lisset
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas
Resumen
Este informe muestra los resultados de una investigación realizada sobre las experiencias en la facultad de dictar ordenanzas en los municipios de la provincia de Villa Clara durante el período 2020-2022. Partiendo de la consulta de una variada y actualizada bibliografía, así como el análisis práctico de esta temática se exponen los fundamentos teóricos sobre las ordenanzas municipales, se
analiza la descentralización del Estado como proceso necesario para el desarrollo territorial, la autonomía de los municipios como expresión de la descentralización, las ventajas de la autonomía municipal, así como las facultades que implica la autonomía. Se trata lo referente a la escentralización
y la autonomía en Cuba por su relación con la facultad de las autoridades municipales de emitir ordenanzas. Se aplicaron métodos y técnicas de investigación como el teórico-jurídico, análisis de documentos, entrevista a expertos y cuestionario.
La novedad de la investigación radica en indagar en limitaciones y retos que enfrentan los municipios, con la autonomía que se les ha otorgado para dictar normas jurídicas, a través del estudio de las experiencias que hasta el momento existen en la provincia de Villa Clara. Este estudio puede servir de antecedente teórico-práctico a futuras investigaciones que se realicen sobre el tema.
Descripción
Palabras clave
Política gubernamental, Administración del desarrollo, Reforma jurídica