Referentes históricos de la Recreación Física en el municipio de Caibarién

Fecha

2015-06-26

Autores

Martínez González, Lisbet

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo

Resumen

En la provincia de Villa Clara se hace necesario rescatar la historia de la Recreación, de manera que se sistematicen las experiencias que en este sentido se mantienen en el conocimiento de las personas y de las instituciones en nuestros municipios. Los estudios de los procesos físico-recreativos se han venido realizando desde 1975, primero en la EPEF y posteriormente en la Facultad de Cultura Física, sin embargo, indagaciones de corte histórico constituyen una deuda en esta esfera de actuación, que se ha propuesto erradicar el Centro de Estudios del Tiempo Libre y la Recreación Física de la UCCFD de Villa Clara desde el curso 2014-2015, a partir del proyecto “La historia de la Recreación Física, una necesidad para la carrera de Cultura Física y el Deporte. La búsqueda de información referida a la antigua provincia de Las Villas, y a la actual provincia de Villa Clara, por la autora del proyecto antes mencionado, evidenció la carencia de trabajos de corte histórico, que aborden el tema de la Historia de la Recreación, en este territorio. En la investigación se utilizaron el método histórico-lógico, enfoque sistémico para la recogida de datos, además la revisión documental y la entrevista no estandarizada. El procesamiento de los datos se hizo mediante el análisis cualitativo de discurso y de los instrumentos aplicados. El trabajo que se presenta es una pequeña contribución al desarrollo de la historia local del municipio de Caibarién y a la Historia de la Recreación en Cuba.

Descripción

Palabras clave

Recreación física-referentes históricos

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica