Tesis de Pregrado - Licenciatura en Física
En esta colección están depositadas todas las Tesis de Pregrado defendidas por estudiantes de la especialidad de Licenciatura en Física en la UCLV.
Todos estos documentos son propiedad de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, o este centro posee los derechos necesarios para ejecutar su depósito en este Repositorio Digital.
Envíos recientes
-
Solución al modelo de transporte de oxígeno disuelto en estuarios cubanos con condiciones iniciales partidas por semiejes
(Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, 2019-07-05)En el presente trabajo se realizó un estudio de la propuesta del modelo conceptual generalizado de oxígeno disuelto – demanda bioquímica de oxígeno (OD-DBO), para estuarios cubanos. La descarga de materia orgánica es la ... -
Evaluación de calidad de imagen en tomografía computarizada con contraste de fase usando haces de sincrotrón y reconstruida por métodos iterativos
(Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, 2019-07-04)En la actualidad las imágenes mamográficas resultan en ocasiones de difícil comprensión, producto de la propia naturaleza de las anomalías de las mamas, al bajo contraste que se produce en las imágenes por la composición ... -
Estudio de la difusión de humedad con coeficiente dependiente de la concentración: Enfoques analítico y numérico
(Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, 2019-07-04)En el presente trabajo se presenta el estudio de la cinética de absorción-desorción de humedad en materiales de diferente naturaleza cuando existe cierta dependida del coeficiente de difusión con la concentración de la ... -
Huracanolitos en Baitiquirí (Guantánamo), movidos por el huracán Matthew: análisis del proceso físico. Aplicación en estudios de paleodeposiciones
(Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, 2019-07-04)El Caribe es una de las regiones del planeta más afectadas por huracanes. Por ejemplo, en 2016 el huracán Matthew provocó pérdidas económicas millonarias, extendiendo sus afectaciones hasta E.E.U.U. En Cuba, Guantánamo fue ... -
Caracterización y evaluación de mezclas binarias puzolánicas para la elaboración de cementos ternarios eco-eficientes
(Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, 2019-06-25)En el presente trabajo se realiza una caracterización cualitativa y cuantitativa de las cenizas de hoja de bambú (CHBC) y las cenizas de bagazo de caña de azúcar (CBCAC). Para el análisis cualitativo se utilizaron técnicas ... -
Caracterización y determinación de los parámetros cinéticos del proceso de transporte de agua en hormigones mezclados con cenizas de residuos del bambú
(Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, 2019-07-04)El concreto, el material de construcción más ampliamente usado en el mundo, consume grandes cantidades de recursos y emite significativos gases de efecto invernadero durante su producción. En orden de obtener un producto ... -
Modelación hidrodinámica del mar Caribe y de su influencia sobre la bahía de Cienfuegos, al paso de huracanes
(Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, 2019-07-04)En la presente investigación se desarrolla la modelación matemática de la marea, oleaje y corriente en el Caribe y su influencia en la bahía de Cienfuegos ante un evento meteorológico extremo, en este caso los ciclones ... -
Modelación de la dosis absorbida mediante el método de Monte Carlo aplicada en un maniquí utilizando la plataforma de simulación Gate
(Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, 2018-06-26)La Radioterapia Molecular, usa fármacos radiactivos administrados a pacientes para el tratamiento de ciertos tipos de cáncer. La dosimetría de dosis internas, necesita de ser estructurada como una cadena de mediciones ... -
Modelación del potencial fotosintético de Synechococcus WH7803 en zonas costeras
(Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, 2018-06-26)En este trabajo se proponen una vía biofísica para calcular potencial fotosintético de Synechococcus WH7803 en zonas costeras, basado en el modelo Emax de fotosíntesis. Se estiman parámetros tales como la irradiancia de ... -
Transformaciones de fase en las uniones soldadas simuladas de los aceros inoxidables dúplex
(Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, 2018-06-20)Se simulan zonas de influencia térmica (HAZ) en un acero inoxidable dúplex SAF 2205 con diferentes velocidades de enfriamiento. La microestructura y las propiedades de estas regiones se estudian con microscopía óptica (MO) ... -
Desarrollo de un modelo de infiltración con potenciales aplicaciones sobre la comunidad de bacterias anammox
(Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, 2018-06-26)En este trabajo se efectuó un estudio de modelos de infiltración en aguas subterráneas, lo cual permitió realizar la propuesta de un modelo preliminar de transporte de contaminantes en medios porosos con potenciales ... -
Sobre la conexión de aspectos clásicos y cuánticos de la modelación físico-matemática de la fotosíntesis
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, 2016-06-20)En este trabajo se proponen dos vías para conectar aspectos cuánticos y clásicos de modelos físico-matemáticos de fotosíntesis. Una de estas propone relacionar un parámetro de eficiencia fotosintética de un modelo clásico ... -
Propuesta y análisis de un modelo matemático para la determinación de la calidad del agua de aguas superficiales
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, 2016-06-20)Este trabajo se efectúa, mediante el estudio de modelos de la calidad del agua, la propuesta de un modelo conceptual generalizado de la calidad del agua, específicamente del oxígeno disuelto (OD), para aguas superficiales ... -
Transporte hidrodinámico de contaminantes. Caso estacionario unidimensional
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, 2013-07-02)El objetivo del presente trabajo es simular el caso estacionario unidimensional de una ecuación de dispersión-advección que incluye términos de reactancia químico-biológica y de cargas de vertimiento. Para la consecución ... -
Caracterización y evaluación de residuos agrícolas cubanos como materiales puzolánicos
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, 2014-06-26)En este trabajo se caracteriza cualitativa y cuantitativamente las cenizas de hojas de bambú cubano que fueron obtenidas calcinando las hojas a 500ºC durante una hora en un horno eléctrico de laboratorio y las cenizas de ... -
Dinámica del campo escalar atrapado en mundos branas de Randall-Sumdrum tipo II
(Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, 2011-06-22)La interrogante principal que da lugar a la presente investigación está relacionada con el origen y la naturaleza de la aceleración de la expansión cósmica durante la presente y futuras etapas de la evolución del universo. ... -
Cinética de las transformaciones de fase durante el revenido de una aleación de Fe-Mn-Si-Ti
(Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, 2010-07-02)Numerosos estudios han sido dirigidos estos últimos años a la cinética de las transformaciones de fase y mecanismos de endurecimiento en las aleaciones. La aleación ferrosa objeto de estudio: Fe-9.1at.%Mn-4.7at.%Si-2.5at.%Ti, ... -
Dinámica de los aerosoles y del ozono posterior al impacto del asteroide de Chicxulub. Efectos sobre la fotosíntesis del fitoplancton
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, 2014-06-26)El impacto de grandes asteroides tiene consecuencias devastadoras sobre los ecosistemas terrestres, causan desastres climáticos globales, provocan inmensos incendios forestales y colapsan la fotosíntesis. En este trabajo ... -
El ozono y la columna de agua como moderadores de la radiación solar: implicaciones sobre los productores primarios
(Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, 2017-06-28)En este trabajo se estudia preliminarmente la influencia de los niveles de oxígeno-ozono en el proceso de fotosíntesis y la productividad primaria del fitoplancton. Se consideran tres atmósferas modelos en cuanto al contenido ... -
Transporte de agua en hormigón mezclado con residuos puzolánicos. Determinación de los parámetros cinéticos del proceso
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, 2015-06-25)En este trabajo se caracteriza cualitativa y cuantitativamente el proceso de absorción de agua en hormigones mezclados con residuos puzolánicos, tales como escoria siderúrgica granulada (GGBS), ceniza de bagazo de caña ...