Departamento de Historia
En esta comunidad se agrupan las colecciones que recogen la producción científica del Departamento de Historia
Todos los documentos depositados en esta comunidad son propiedad de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, o este centro posee los derechos necesarios para ejecutar su depósito en este Repositorio Digital.
Colecciones en esta comunidad
-
Artículos - Departamento de Historia [10]
Artículos Científicos publicados por personal afiliado al Departamento de Historia en revistas impresas o en línea. -
Libros, Capítulos y Monografías – Departamento de Historia [0]
Libros, Capítulos y Monografías publicados por personal afiliado al Departamento de Historia -
Patentes y Registros -Departamento de Historia [0]
Patentes y Registros con autoría del personal afiliado al Departamento de Historia -
Ponencias - Departamento de Historia [1]
Ponencias presentadas en Congresos Científicos por personal afiliado al Departamento de Historia
Envíos recientes
-
Influencia de las ideas educativas en la formación de la cubanía
(2020-07)El presente artículo es parte de un resultado de una investigación cualitativa de corte histórico- educativa que tiene como objetivo revelar la importancia de las ideas educativas en el proceso de formación de la cubanía. ... -
Reflexiones en torno al posgrado de Historia de la Educación Local
(2020-05)El estudio de la Historia de la Educación Local es un medio pedagógico para que los profesores y maestros entren en contacto con procesos, hechos, figuras y fenómenos histórico- educacionales de la localidad. Por su cercanía, ... -
Alternativas de la Educación Cubana en el Aislamiento Social
(2020-06)El artículo de opinión presentado responde a la convocatoria de la revista relacionado con el tema "Consecuencias del Cierre de Escuelas por el Covid-19 en las Desigualdades Educativas” -
Reflexiones en torno al posgrado de Historia de la Educación Local
(2020-05)El estudio de la Historia de la Educación Local es un medio pedagógico para que los profesores y maestros entren en contacto con procesos, hechos, figuras y fenómenos histórico-educacionales de la localidad. Por su cercanía, ... -
Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC): oportunidad para la autogestión del aprendizaje de la Historia de Cuba
(2019-09)Las transformaciones sociales y culturales cuestionan algunos planteamientos educativos, al mismo tiempo solicita de la educación superior un protagonismo indiscutible en el desarrollo de la nueva sociedad. La Universidad ... -
Magisterio y Revolución en la vida y obra de dos maestras santaclareñas
(2019-05)El magisterio y la actividad revolucionaria son dos características preponderantes en la vida y obra de dos maestras santaclareñas: Margot Machado Padrón y Selva Dolores Pérez Silva. La venerable profesión de enseñar a los ... -
Moralitos: ejemplo de educador y revolucionario
(2019-01)El presente trabajo es parte de un resultado científico histórico pedagógico; se utilizaron métodos teóricos y empíricos. Los autores estudiaron la vida y obra del maestro y patriota Rafael Morales González, Moralitos. ... -
Una mirada a la enseñanza de la historia nacional cubana
(2018-12)En este artículo se ofrece un panorama histórico acerca de la enseñanza de la asignatura Historia de Cuba, desde la segunda mitad del siglo xix hasta la actualidad. Resalta la necesidad de impartirla por sus potencialidades ... -
El nacimiento de la revista Islas en la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas: apuntes para su historia
(2018-09)La fundación de la revista Islas estuvo matizada por un contexto social y académico que la hizo única dentro de las revistas universitarias de Cuba en el período de 1958-1968. El trabajo que se presenta constituye un ... -
Patrimonio y políticas públicas: Universidad como agente potenciador de la identidad cultural
(2019-02)Las Universidades son portadoras de multi-condicionalidades que pueden y contribuyen a potenciar cambios en las políticas públicas territoriales. En sus aulas se forman agentes potenciadores de las trasformaciones en defensa ... -
La inserción del Patrimonio en los estudios universitarios
(2018)La inserción del Patrimonio en los estudios universitarios es el estudio de la vinculación entre el centro de formación de la educación superior y el Patrimonio material e inmaterial que debe defenderse dentro de un ...