Tesis Doctorado - Sanidad Vegetal
En esta colección se depositarán las Tesis Doctorales de personal afiliado a la UCLV que fueron defendidas en el Tribunal Nacional de Sanidad Vegetal.
Todos los documentos depositados en esta comunidad son propiedad de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, o este centro posee los derechos necesarios para ejecutar su depósito en este Repositorio Digital.
Envíos recientes
-
Manejo agrotécnico del cultivo de la malanga (Xanthosoma sagittifolium (L.) Schott y Colocasia esculenta Schott) para el combate de las pudriciones secas
(Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Agronomía, 2013-12-05)El incremento de los daños en las plantaciones de malanga (Xanthosoma sagittifolium (L.) Schott y Colocasia esculenta Schott), a causa de la incidencia de las pudriciones secas en diferentes regiones del país, motivó el ... -
Bioproducto a base de una cepa nativa de Trichoderma harzianum Rifai para el manejo de la Sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis Morelet) en bananeras orgánicas
(Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Agronomía, 2015-12-08)El control biológico de Sigatoka negra en bananeras orgánicas bajo las condiciones ambientales de Ecuador es un problema no resuelto. Este trabajo se propuso desarrollar un bioformulado a base de una cepa nativa de ... -
Efecto de especies de planta y ozono (O3) sobre Zabrotes subfasciatus (Boheman)
(Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Agronomía, 2012-12-05)Las investigaciones se realizaron en la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, almacenes del Ministerio de Comercio del Interior y la Cooperativa de Créditos y Servicios “21 de Septiembre”, entre los meses de ... -
Estudios bioecológicos de especies de la familia Scarabaeidae asociadas al cultivo de la piña en Ciego de Ávila
(Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Agronomía, 2009-12-07)Con el objetivo de diseñar un sistema de lucha de las principales especies de la familia Scarabaeidae asociadas al cultivo de la piña en la provincia Ciego de Avila partiendo de sus particularidades bioecológicas para ... -
Efecto de Trichoderma harzianum Rifai (Cepa A-34) y sus filtrados de cultivo en el control de tres hongos fitopatógenos foliares en arroz
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Agronomía, 2015-12-11)En el presente trabajo se propuso estudiar el efecto de la aplicación de Trichoderma harzianum (cepa A-34) y sus filtrados de cultivo como alternativa de control de los hongos fitopatógenos foliares del arroz ... -
Contribución a la Estrategia de Manejo Integrado del sistema mosca blanca – begomovirus - tomate (Solanum lycopersicum L.) de la provincia Granma.
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Agronomía, 2010-12-08)Con el objetivo de mejorar el Manejo Integrado del Sistema Mosca Blanca – Begomovirus - Tomate en la provincia de Granma se desarrolló lainvestigación en áreas experimentales de los municipios de Yara, Bayamo y Cauto ... -
Etiología y caracterización de la pudrición del cogollo de la palma de aceite (Elaeis guineensis Jacq.) en San Lorenzo, Esmeraldas, Ecuador
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Agronomía, 2015-12-10)La pudrición del cogollo (PC) es la enfermedad más devastadora de la palma de aceite en América Latina; en Ecuador ha causado pérdidas superiores a 150 millones de dólares. Para la caracterización de los síntomas, ... -
Caracterización de Moniliophthora roreri Evans et al. y evaluación de alternativas de control biológico en cacao, para la Amazonía ecuatoriana
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Agronomía, 2016-12-09)El presente trabajo tuvo como objetivo caracterizar aislados de Moniliophthora roreri procedentes de la Amazonía ecuatoriana para evaluar la respuesta de genotipos de cacao y alternativas de control biológico de la ... -
La expresión del gen nmimsp contribuye a la resistencia poligénica de Nicotiana megalosiphon Van Heurck & Muell Arg frente a Oomycetes fitopatógenos.
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Agronomía, 2015-12-06)U n nuevo ADN complementario (ADNc) , nombrado nmimsp (Tag_49066), de Nicotiana megalosiphon que se expresa activamente y en los inicios de la interacción con Phythopthora nicotianae fue descubierto utilizando el ... -
Empleo de policultivos para el manejo de plagas en el maíz (Zea mays L.)
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Agronomía, 2015-12-13)En la investigación se presentan los resultados de la evaluación del empleo de los sistemas de cultivos maíz-calabaza (M+C), maíz-frijol caupí (M+F), maíz-ajonjolí (M+A) y maíz-girasol (M+G), en dos agroecosistema ... -
Estudios biológicos y elementos para el manejo de Typophorus nigritus Fabricius (Coleoptera: Chrysomelidae) en plantaciones de boniato (Ipomoea batatas (L.) Lam.
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Agronomía, 2011-12-08)SINTESIS Con el incremento de los daños en las raíces tuberosas del boniato ( Ipomoea batatas (L.) Lam.) a causa de la incidencia de Typophorus nigritus Fabricius (Coleoptera: Chrysomelidae) en diferentes regiones ... -
Caracterización molecular de la interacción Musa acuminata-Mycosphaerella fijiensisMorelet
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Sanidad Vegetal., 2013-12-12)SÍNTESIS El rayado negro de la hoja causada por el hongo Mycosphaerella fijiensis Morelet [anamorfo: Pseudocercospora fijiensis (Morelet) Deighton], se considera la enfermedad foliar más destructiva y costosa de los ... -
La siembra directa, su efecto sobre las plagas e indicadores productivos en Glycine max (L.) Merrill y Zea mays L.
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Agronomía, 2016-12-10)Se evaluó el efecto de la siembra directa sobre la incidencia de plagas e indicadores productivos en soya y maíz, y su factibilidad económica sobre la labranza convencional, entre los años 2012 y 2015. Fue utilizado ... -
Potencial alelopático de Phyla strigulosa (M.Mart. & Gal.) Mold., Sphagneticola trilobata (L.) Pruski e Ipomoea batatas (L.) Lam sobre arvenses y cultivos
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Agronomía, 2016-12-15)La alelopatía de distinta s espe cies de plantas, ha generado muchas expectativas como una alternativa ambientalmente amigable para el manejo de arvenses . En el trabajo se aplicaron extractos ( 1 – 16 % ... -
Caracterización biológica y molecular del Virus de la mancha anular de la papaya, epifitiología y manejo de la enfermedad en Carica papaya L. var. Maradol roja en Cuba
(Universidad Central ´´Marta Abreu´´ de Las Villas, 2014-06-16)El objetivo de esta investigación fue caracterizar biológica y molecularmente el Virus de la mancha anular de la papaya, así como la evaluación de tácticas de manejo de la enfermedad en papaya var. Maradol roja en Cuba. -
Efecto alelopático de Terminalia catappa L. sobre los hongos fitopatógenos del suelo Rhizoctonia solani Kühn y Sclerotium rolfsii Sacc
(Universidad Central ´´Marta Abreu´´ de Las Villas, 2012-06-20)Rhizoctonia spp. y Sclerotium rolfsii Sacc. se destacan entre las especies de hongos fitopatógenos del suelo más importantes en Cuba. En el frijol común, uno de los componentes esenciales de la dieta de los cubanos, se han ... -
Propuesta para la lucha biológica contra Homoeosoma electellum (Hulst) (Lepidoptera; Pyralidae) sobre girasol
(Universidad Central ´´Marta Abreu´´ de Las Villas, 2011-06-12)Se realizaron estudios ecológicos y biológicos de Homoeosoma electellum (Hulst) y su cultivo hospedante, girasol. Se comprobó que, H. electellum produce mayor daño, a los cultivares CGGI-90 y CGGI-611 que a los cultivares ... -
Los Heterópteros de Cuba
(Universidad Central ´´Marta Abreu´´ de Las Villas, 2012-06-10)Se estudian las especies del Orden Heteroptera colectadas en Cuba, las que se encuentran en: Colección Pastor Alayo Dalmau, Instituto de Ecología y Sistemática (IES), La Habana; Colección Estación Experimental Agronómica, ... -
Incidencia de Rhizoctonia spp., Sclerotium rolfsii y Macrophomina phaseolina en frijol común en Villa Clara. Bases para el manejo integrado
(Universidad Central ´´Marta Abreu´´ de Las Villas, 2011-06-15)Con los objetivos de identificar los hongos patógenos del suelo involucrados en la pudrición de raíces y tallos del frijol común (Phaseolus vulgaris), así como determinar el efecto de la composición varietal, el tipo de ...