Síndromes neuropsicológicos: peculiaridades en pacientes con lesiones por traumatismo craneoencefálico.

Fecha

2011-04-14

Autores

Socarrás Díaz, Yumislaidis

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas

Resumen

La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar los principales síndromes neuropsicológicos en pacientes que han sufrido traumatismo craneoencefálico atendiendo a la severidad y localización del daño cortical. Para el logro del objetivo propuesto se realizó un estudio descriptivo sustentado en el padigma cuantitativo. La muestra se conformó con 30 pacientes que presentaron lesiones por traumatismo craneoencefálico. Se utilizaron en la recogida de información las siguientes herramientas: revisión de Historia Clínica, Entrevistas psicológicas semiestructuradas, IDARE, IDERE, Rotter, NEUROPSI y la exploración de las funciones cutáneo cenestésicas. El procesamiento de los resultados se realizó a partir del paquete de programas SPSS en su versión 11.5 para Windows con la utilización de la estadística descriptiva. Se encontró mayor predominio del sexo masculino, color de piel blanca, procedencia rural, nivel de escolaridad secundario y estado civil casados. Los pacientes mayormente afectados se encontraron en el rango de edad entre 18 y 30 años. Fueron más frecuentes los TCE graves y moderados. Existe relación entre el mecanismo causal y el consumo de alcohol. Se encontró predominio de lateralidad derecha con dominancia del hemisferio izquierdo. Las variables neuropsicológicas muestran afectaciones en los procesos de atencionales, así como lenguaje, tanto oral como escrito, en el rango de leves a moderadas; en tanto las funciones ejecutivas mostraron niveles, predominantemente moderados y severos, atendiendo a las individuales de cada pacientes. Se identificaron los síndromes disejecutivos, apráxicos y agnósicos, respectivamente. Y las principales áreas de conflicto y preocupaciones se identificaron en las esferas personal, familiar y sociolaboral.

Descripción

Palabras clave

Síndromes Neuropsicológicos, Traumatismos Craneoencefálicos, Lesiones Cerebrales

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica