La Responsabilidad, acciones para su reforzamiento en los estudiantes del CEA "El Vaquerito"
Fecha
2008-06-26
Autores
Cárdenas Quintero, Celestino Ramón
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela"
Resumen
El presente trabajo recoge el resultado de la labor realizada por el autor, desde la
definición como problema a la falta de responsabilidad de los estudiantes jóvenes-
adultos con su escuela el CEA ¨El Vaquerito¨, ante lo cual se sistematizó un
estudio minucioso sobre todos los investigadores y autores que abordan la
formación de valores y en especial el valor responsabilidad, así como los
documentos normativos y metodológicos del Ministerio de Educación que
enmarcan los lineamientos y objetivos para la enseñanza de adultos,
comprendidas dentro de las transformaciones que se realizan a la educación como
parte de la batalla de ideas que desarrolla el país actualmente, en medio de un
contexto mundial unipolar donde las naciones industrializadas y más ricas tratan
de imponer sus estilos de vida consumistas y sus culturas sin tomar en cuenta la
ideosincracia de los pueblos oprimidos. Particularmente Cuba desde hace más de
cuarenta años está sometida a un férreo bloqueo que incluye todas las esferas de
la economía y la sociedad, utilizando vías como la radio y la televisión para
mediante la mentira distorsionar la realidad cubana e instigar a los cubanos a
desistir de la vía socialista como motor impulsor de una sociedad justa como la
que ha creado su pueblo bajo la guía y dirección del compañero Fidel, que tan
acertadamente condujo al Gobierno y al Partido.
En esta circunstancias se diseñó un plan de acciones con el objetivo de reforzar
el valor responsabilidad en los estudiantes, el cual inmediatamente logró que los
mismos se fueran comprometiendo con la institución escolar y asistieran
sistemáticamente a clases, que paulatinamente se comenzaran a observar en
ellos cambios de conducta en su comportamiento afectivo con sus profesores y
demás compañeros de aula, y por esa razón los especialistas consultados
opinaron que se debía generalizar el plan de acciones a la totalidad de la matrícula
del centro, convirtiendo así dicho plan en un instrumento de trabajo permanente a
5 5
incluir en todo el sistema de trabajo de la escuela, como salida al trabajo político
ideológico del centro en cuestión.
Descripción
Palabras clave
Educación de Adultos, Valores, Responsabilidad, Acciones